Si las compras electrónicas forman parte de tu cotidianidad, seguramente te ha pasado que al llegar a casa encuentras en tu buzón un aviso de notificación de “paquete no entregado” porque el mensajero no encontró a nadie en casa. Para ofrecer una solución efectiva a este inconveniente se han creado los buzones para paquetes, una opción ideal para quienes les gusta comprar en línea, pero no están presentes en casa cuando aparece el repartidor o la empresa de entrega.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Por qué tener un buzón para paquetes?
El comercio electrónico se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, y con él también el envío de encomiendas y paquetes. Pero, gracias a la solución que ofrecen los buzones para paquetes, puedes recibir y recoger tus paquetes y encomiendas en cualquier momento, liberándote de la obligación de tener que estar en casa esperando que llegue el mensajero, confiar la recogida a un vecino o tener que perder tiempo recogiendo tus paquetes en la oficina de correos.
A menos que compres algo muy grande, los buzones para paquetes son la solución ideal, ya que estos cofres cuentan con el espacio suficiente para acomodar la mayoría de los paquetes, además de mantenerlos protegidos hasta que dispongas retirarlos.
Pero además de proveer una solución eficaz para la recepción de tus compras, los buzones para paquetes facilitan mucho la vida de los repartidores y destinatarios, ya que el número de entregas fallidas es alto, lo que cuesta tiempo y dinero a los servicios de paquetería e implica un gran esfuerzo.
2. ¿Qué son los buzones para paquetes?
Los buzones para paquetes son instalaciones de almacenamiento seguras en los que los repartidores pueden depositar paquetes y envíos más grandes si no hay nadie en casa, de modo que puedas recibirlos sin inconveniente alguno.
2.1 Autorización previa
Para poder recibir tus compras en un buzón para paquetes debes dar permiso a cada servicio de paquetería individual. Los formularios para el permiso de almacenamiento se adjuntan por escrito con la caja del paquete o bien puedes otorgar el permiso en línea en el sitio web del servicio de paquetería. Después de eso, la entrega debería realizarse sin problemas.
2.2 Construcción adecuada
Los buzones para paquetes están fabricados con materiales robustos y resistentes a la intemperie, normalmente acero o aluminio, y disponen de un sistema de cierre. Estos almacenadores son adecuados para viviendas unifamiliares, aunque algunos fabricantes disponen de sistemas de buzones para paquetes para edificios de apartamentos.
2.3 Sistema de acceso
En la actualidad, los buzones para paquetes se equipan con diversos tipos sistemas de apertura y cierre, siendo las versiones de cierre automático multipunto y sistemas de cerradura, chip y código las más utilizadas. No obstante hay otras opciones que incluyen cerraduras de palanca, magnéticas y candados, entre otras opciones.
2.4 Versatilidad
Los buzones para paquetes están disponibles en varios tamaños y diseños, incluyendo con uno o más compartimentos o con una solapa de inserción que transporta los paquetes a un compartimento separado.
Dependiendo de su tamaño, peso y capacidad, los buzones para paquetes pueden montarse en la pared de la casa o diseñarse como modelos independientes. Los modelos de pared generalmente solo son adecuados para paquetes con tamaños similares al de un libro. Sin embargo, si eres de los que recibe paquetes grandes, debes optar por buzones de paquetería de pie.
Dependiendo de dónde se coloque el buzón para paquetes, debes asegurarte de que sea impermeable y que la cerradura sea segura. Además, el buzón debe permitir una fácil inserción del paquete, pero debe estar protegida contra el acceso no autorizado, lo que está garantizado por un mecanismo de inserción especial.
2.5 Bajo riesgo
Algunos modelos buzones también pueden fijarse al suelo, lo que ofrece una mayor estabilidad y protección contra eventuales robos. De hecho, con los buzones para paquetes el riesgo de robo es realmente mínimo, ya que los envíos solo pueden ser retirados por el destinatario mediante una llave o una cerradura electrónica.
Además, dado que se encuentran protegidos del viento y la lluvia, en caso de que un paquete se rompa y se vea afectado el contenido, ya sea de forma parcial o total, el daño puede estar cubierto por el seguro de contenido del hogar (pregunta a tu compañía de seguros sobre esto). Asimismo, algunos buzones para paquetes también incluyen un seguro del fabricante.
3. Tipos de buzones de paquetes
Hay diferentes variantes de buzones para paquetes, desde las sencillas opciones mecánicas hasta cajas específicas para entregas y sofisticados sistemas de superposición de entregas, siendo los principales:
3.1 Buzón para paquetes mecánico
Además de tener un precio más asequible, los buzones para paquetes mecánicos son más fáciles de usar, lo que simplifica el trabajo del repartidor. Además, este tipo de buzones también requieren menos mantenimiento, lo que es particularmente ventajoso para el propietario. No obstante, una desventaja de estos buzones es que solo se puede recibir un paquete a la vez.
3.2 Buzón para paquetes electrónico
Si bien el hecho de que en este tipo de buzones requiere que el repartidor tenga que operar una pantalla táctil para realizar la entrega, lo que es más complejo que manipular una cerradura mecánica y aumenta el riesgo de errores, una vez que el proceso es conocido, su operación es bastante sencilla.
Pero más allá de este posible inconveniente, los buzones para paquetes electrónicos tienen la ventaja de que pueden recibir varios paquetes en un día. Incluso si ya hay un paquete en la caja, el siguiente repartidor puede abrirlo con el código TAN individual y colocar su envío dentro. Otra ventaja que ofrece este tipo de buzón es que además de poder recibir paquetes, también son adecuados para realizar envíos. En este caso, el propietario deposita el paquete y el repartidor lo pasa recogiendo para su envío.
3.3 Buzón para paquetes plegable
La caja para paquetes plegable es la solución adecuada para cualquiera que solo reciba unos pocos paquetes y, por lo tanto, quiera ahorrarse la molestia de instalar una caja voluminosa en la pared de la casa o en el patio delantero.
4. Conclusión
La dinámica que domina al mercado actual requiere una solución para la custodia de paquetes postales, siendo los buzones para paquetes una opción eficiente y funcional que facilita la entrega y recepción de tus compras, por lo que representan un estupendo complemento que facilita y simplifica la recepción de tus compras.
5. Productos Interesantes en Buzones para Paquetes
Estos son los productos y accesorios más interesantes que hemos encontrado en buzones para paquetes. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
6. Más Artículos Interesantes de Nuestro Blog
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Chimeneas de Interior: Crea Ambientes de Película
Blog. Con el cambio de temperatura, el abrazo ideal para ti y tu familia…
Qué Tipo de Sierra Usar en Cada Trabajo
Un gran clásico del bricolaje es la sierra, una herramienta que te permite…
Cómo Hacer Cemento y Hormigón Correctamente
Blog. Para todos los trabajos de albañilería en casa, apuntado, sellado, reparaciones, etc., que…
Como Cambiar la Rueda de Tu Coche
Blog. Un pinchazo puede ocurrir en cualquier momento y muchos conductores, principalmente las mujeres,…
Cómo Cambiar las Escobillas a un Taladro
Blog Si te has dado cuenta de que tienes las escobillas del motor de…
Como Elegir una Lijadora
Blog. Para hacer un lijado grueso para quitar un poco de material en una…
Cómo Funciona una Crimpadora
Blog. Para realizar conexiones eléctricas entre cables, alambres y conectores o enchufes, regularmente se…
Cómo Son los Talleres Moviles
Blog Hoy en día, los servicios para atender las necesidades directamente en las instalaciones…
Descubre nuestros Blogs:
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias
Si consideras que esta guía puede ayudar a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
Autor de este Artículo: Jorge Ruiz
Desde que era un niño me ha encantado la electrónica, mis primeros proyectos harían reír a cualquier niño de hoy en día, eso me sirvió para orientar mi formación hacia la robótica y autómatas en entornos industriales. En cuanto a mis hobbies me apasiona la inteligencia artificial y los drones, el dia que sea capaz de combinarlos dejaré de trabajar, jjjjjjj. Muchas gracias por leer mis artículos.
Otros Artículos de Jorge Ruiz: