La Norma Internacional ISO 513:2012 es una norma que rige la clasificación de materiales, pero se limita únicamente a materiales duros de cortar de acuerdo con su aplicación y el método de designación, marcando colores y símbolos distintivos de los principales grupos de aplicaciones que componen esta clasificación.
Conoce la clasificación de materiales según las Normas Internacionales ISO. Estamos seguros que esta información te puede ayudar en tus trabajos.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Cuál es el alcance de esta norma?
Esta Norma Internacional especifica la clasificación de materiales duros de corte y establece su aplicación: incluye metales duros como el carburo, la cerámica, el diamante y nitruro de boro, para el mecanizado por eliminación de virutas.
2. Carburos y grupo de materiales
- HW: Carburo sin recubrimiento, que contiene principalmente carburo de tungsteno (WC), con granos ≥ 1 μm.
- HF: Carburo sin recubrimiento, que contiene principalmente carburo de tungsteno (WC), con granos <1 μm.
- HTa: Carburo sin recubrimiento, que contiene principalmente TiC o TiN o ambos.
- HC: Igual al anterior, pero saburral.
2.1 Cerámica y grupo de materiales
-
- CA: Cerámica, que contiene principalmente Al2O3.
- CR: Cerámica que contiene principalmente Al2O3, reforzado.
- CM: Cerámica mixta, que contiene principalmente Al2O3 más componentes distintos de óxidos.
- CN: Cerámica de nitruro de silicio, que contiene principalmente Si3N4.
- CC: Igual al anterior, pero recubierto.
2.2 Diamante y grupo de materiales
- DM: Diamante monocristalino.
- DD: Diamante policristalino DD sin ligante.
- DP: Diamante policristalino DP con aglutinante.
2.3 Nitruro de boro y grupo de materiales
- BL: Nitruro de boro cúbico cristalino con bajo contenido de nitruro de boro cúbico
- BH: Nitruro de boro cúbico cristalino con alto contenido de nitruro de boro cúbico
- BC: Nitruro de boro cúbico cristalino como se mencionó anteriormente, pero recubierto.
3. Clasificación principal
Al mismo tiempo, estos materiales se han dividido en seis grupos principales en dicha norma, los cuales son:
- ‘P’: Aceros
- ‘M’: Aceros inoxidables
- ‘K’: Fundiciones
‘N’: Materiales no ferrosos
- ‘S’: Aleaciones termo resistentes
- ‘H’: Aceros endurecidos
Esta clasificación de grupos, al mismo tiempo, agrupa clasificaciones de materiales del 01 al 50 que comienza con los materiales más resistentes y de mayor dureza, hasta llegar a los materiales de cortes más difíciles y tenaces.
3.1 Aplicación y clasificación de materiales de corte duro en ISO 513:2012 Acero ‘ISO P’
Grupo principal: P
Color: Azul
Materiales a mecanizar: Acero: todo tipo de aceros, acero fundido, excepto acero inoxidable con estructura austenítica.
Sub-grupos: P01, P10, P20, P30, P40, P50, P05, P15, P25, P35, P45
3.2 Acero Inoxidable ‘ISO M’
Grupo principal: M
Color: Amarillo
Materiales a mecanizar: Acero inoxidable austenitico, austenítico / férrico y acero fundido.
Sub-grupos: M01, M10, M20, M30, M40, M05, M15, M25, M35.
3.3 Fundición ‘ISO K’
Grupo principal: K
Color: Rojo
Materiales a mecanizar: Fundición gris, fundición de grafito, Hierro esferoidal y maleable.
Sub grupos: K01, K10, K20, K30, K40, K05, K15, K25, K35.
3.4 Materiales no ferrosos ‘ISO N’
Grupo principal: N
Color: Verde
Materiales a mecanizar: Aluminio y otros metales no ferrosos, excepto materiales metálicos.
Sub grupos: N01, N10, N20, N30, N05, N15, N25.
3.5 Super-aleaciones Termo-resistentes y Titanio ‘ISO S’
Grupo principal: S
Color: Marrón
Materiales a mecanizar: Los que son a base de aleaciones refractarias sobre fundición de níquel y cobalto, titanio y aleaciones de titanio
Sub grupos: N01, N10, N20, N30, N05, N15, N25.
3.6 Material Endurecido ‘ISO H’
Grupo principal: H
Color: Gris
Materiales a mecanizar: Acero templado, fundición de dureza alta, fundición de concha.
Sub grupos: H01, H10, H20, H30, H05, H15, H25.
4. Productos Destacados en Materiales
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en materiales. son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Tirar los Tabiques de una Casa
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cómo identificar si…
Cómo Afilar Cuchillos de Manera Profesional
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Paso para afilar un…
Mantenimiento y Reparación de Herramientas Eléctricas
la importancia de su mantenimiento y reparación oportuna ¿Qué vas…
Cómo Se Aplica Yeso a la Pared
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Materiales necesarios para…
Amianto, ¿así Debes Reciclarlo Correctamente?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Amianto un producto práctico…
Qué es la Cinta Adhesiva de Aluminio y sus Aplicaciones
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es la cinta…
Solucion de Problemas en Cepillos de Carpintero
En el corazón de cada taller palpita la precisión y eficiencia de los cepillos de…
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.