Para mantener una alta precisión de afilado en tus brocas, ambos filos de corte deben estar afinados perfectamente uniforme y simétricamente. Esto además, le confiere a la broca una máxima eficiencia, y su vida útil se prolonga considerablemente. Adicionalmente, puedes evitar hacer un gasto excesivo reponiendo brocas sin necesidad. Para lograr este objetivo, aquí te decimos cómo afilar una broca para que siempre estén en buen funcionamiento.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Materiales para afilar correctamente tus brocas
2. ¿Por qué afiliar regularmente tus brocas?
Con el tiempo, las brocas comienzan a desgastarse y el taladro pierde calidad de perforación. Esto está principalmente relacionado con el calentamiento de la herramienta durante un uso intensivo.
Si observas bien, después de un uso frecuente, te darás cuenta de que la broca comienza a perder simetría. De hecho, la punta comienza a aplanarse y los bordes cortantes ya no se ven afilados como cuando estaban nuevas.
Para evitar que esto perjudique tu herramienta y tu trabajo, es necesario que realices un afilado de manera periódica. Si está muy desgastada o deteriorada, puede ser necesario el reemplazo de la broca.
3. ¿Cómo afilar una broca de metal?
Afilar brocas de metal es una habilidad práctica que cualquier aficionado al bricolaje experimentado debería saber dominar. Afilar tus brocas en lugar de comprar nuevas no solo te permitirá ahorrar dinero, sino que hará que la perforación sea más rápida y sencilla, porque siempre tendrás brocas funcionales y de alto rendimiento a tu alcance.
La buena noticia es que en la mayoría de los casos, un simple afilado podrá mejorar la calidad de la perforación. La idea es que puedas utilizar una amoladora de banco para reactivar los bordes con el fin de reformar el ángulo de corte.
Actualmente no disponible
3.1 Afilado sobre la marcha
Este método está reservado para brocas de gran diámetro generalmente dedicadas a metales. Pero primero, debes examinar el estado de la broca para saber que parte deberás afilar más.
- Sujeta la broca de modo que la cara de corte quede paralela a la superficie de la muela. La idea aquí es que puedas eliminar solo la cantidad de metal necesaria para afilar el borde.
- Pon lentamente la broca en contacto con la piedra a pulir.
- Mantén la broca lo más recta posible, sin torcerla.
- No estamos tratando de reproducir el ángulo original del filo de fábrica. Sino que creamos una nueva cara de corte más plano.
- Al afilar tus brocas el acero comienza a calentarse. Por lo tanto, sumerge la mecha en agua con frecuencia para mantenerla fresca. Si la broca se calienta demasiado es porque la estás afilando demasiado rápido o no la estás remojando con frecuencia requerida.
- Tan pronto como el ángulo se vuelve agudo, gira la broca media vuelta y comienza a afilar la otra cara de corte. Cuanto más uniformemente puedas pulir los dos bordes, mejor funcionará tu broca.
- Cuando ambos bordes estén afilados, comprueba si tienen el mismo ancho. Utiliza el contador de hilo para comprobarlo. Los dos bordes cortantes deben casi juntarse para formar un punto en el centro de la punta de la broca.
- También debe haber una línea corta centrada en el medio. Sino, simplemente afila un poco más en el lado más ancho hasta que los dos se nivelen.
4. Recuerda…
Al afilar, debes tener cuidado de garantizar que se respeten el equilibrio y la simetría de la herramienta. Para que el afilado de tu broca sea exitoso, asegúrate de que tu broca muestre perfectamente la punta centrada y los bordes de idéntico tamaño después del afilado. De esta forma podrás mejorar la precisión del taladrado en tus próximos trabajos de bricolaje.
5. Productos Interesantes para Afilar tus Brocas
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado para afilar tus brocas. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
6. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Eliminar los Arañazos de la Carrocería de un Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Productos naturales para borrar arañazos…
Los Mejores Grupos de Facebook de Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Mejores Grupos de Facebook…
¿Qué es una Máquina de Corte por Plasma?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es una…
¿Tienes Muchos Tacos y Tornillos? Ordénalos Correctamente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué tipo de organizador usar…
Cómo se usa un Kit Antipinchazos para el Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es un kit de…
Centro de Formación Facom: El que no Aprende es Porque no Quiere
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Acerca de Facom2. Valores…
Trucos Sencillos para Decorar tu Casa
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1 Ideas Prácticas para…
Los Mejores Canales de Decoración en Youtube
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Sigue estos canales de…
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias