Si estás interesado en renovar tus muebles de madera como un profesional, primero deberás someterlos al proceso de lijado. Y es que el lijado es un paso imprescindible que debes hacer con mucho mimo para que el resultado cumpla con tus expectativas.
Pero, para que tu trabajo sea menos arduo y más fácil, debes respetar los principios básicos de este proceso y tener las herramientas adecuadas para ello. Aquí te diremos cómo lijar la madera garantizando acabados profesionales.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. Herramientas necesarias para lijar la madera correctamente
- 2. Preparación de la madera
- 3. Preparación del espacio
- 4. Pasos para lijar la madera de forma manual
- 5. Pasos para lijar la madera con lijadora eléctrica
- 6. Últimos pasos
- 7. Acabados
- 8. Un lijado de madera rápido y profesional
- 9. Productos Destacados en Lijadoras para Madera
- 10. Más Artículos Interesantes que te Pueden Gustar
- 11. Aprender más
- 12. ¿Necesitas Algo Más?
- 13. Fuentes y Referencias
1. Herramientas necesarias para lijar la madera correctamente
Con estos materiales podrás llevar a cabo cualquier trabajo de lijado de madera en tu hogar, considerando, si necesitas lijar de forma manual o con una herramienta eléctrica.
- Pasta o masilla para madera
- Espátula
- Mascarilla de lija
- Gafas protectoras
- Juego de lijas
- Lijadora eléctrica
- Extensión de cable eléctrico
2. Preparación de la madera
- Empieza por limpiar o desparafinar si es necesario la superficie a trabajar.
- Luego, examina el área en busca de grietas o agujeros que puedas rellenar con pasta de madera o masilla en frasco o tubo.
- Pon una pequeña cantidad en los lugares a sellar y alisa bien con una espátula de recubrimiento antes de dejar secar durante 24 horas.
3. Preparación del espacio
- Cubre toda la habitación, así como todos los muebles, si vas a lijar en el interior de la habitación.
- Cierra las puertas para evitar que el polvo se acumule en todas partes sellando la parte inferior de la puerta.
- Abre la ventana para trabajar.
- Usa una mascarilla de lijado para no inhalar polvo y usa guantes y gafas protectoras.
4. Pasos para lijar la madera de forma manual
El lijado manual es necesario sobre todo para los muebles con superficies pequeñas o cuando son de difícil acceso, con esquinas, curvas, etc.
- Coloca tu papel de lija de grano grueso en el bloque de lijado de madera. La mayoría de las veces, es rápido y fácil gracias a su superficie de velcro.
- Primero lija la superficie del objeto, si es una mesa o silla, termina con las patas y los bordes.
- Los movimientos serán regulares y flexibles y lijarás la madera en el sentido de la veta para no dañarla.
- Una vez que el trabajo de lijado más fuerte haya culminado, pasa un papel de lija de grano fino para obtener una superficie lisa y suave.
5. Pasos para lijar la madera con lijadora eléctrica
La lijadora eléctrica te ahorra un tiempo valioso y requiere menos esfuerzo. Es ideal para lijar superficies grandes y de fácil acceso. Para un mejor manejo, te recomendamos utilizar una gran extensión eléctrica para tener más libertad de movimiento alrededor del objeto a trabajar.
- Coloca la cinta de lijar o una hoja de papel de lija de grano medio en tu herramienta.
- Lija todo la superficie en la dirección de la veta de la madera.
- Cambia el papel a grano fino y repita la operación.
- El mueble debe estar perfectamente liso.
- Si no es así, comienza el procedimiento de nuevo.
Recuerda que debes evitar excavar profundamente en la madera. Por lo tanto, trata de no permanecer demasiado tiempo en un solo lugar, mueve constantemente la máquina o la hoja de lija en la misma dirección avanzando hacia adelante.
6. Últimos pasos
- Para llegar a los lugares más complicados de trabajar, como esquinas, agujeros, para dar los retoques finales, utiliza papel de lija y haz el trabajo a mano. También puedes valerte de una lijadora angular con tres puntas, coloca el papel encima y lija todos los lugares de difícil acceso.
- Cambia el papel de grano grueso a un papel de grano fino para dar los retoques finales.
- Lija de nuevo los campos de difícil acceso.
- Comprueba que ya no haya asperezas.
7. Acabados
- Aspira toda la mesa, teniendo cuidado de eliminar todos los residuos.
- Con un paño húmedo, elimina el polvo que aún pueda quedar.
- La superficie debe quedar perfectamente lisa para poder recibir el último revestimiento.
8. Un lijado de madera rápido y profesional
Como ves, lijar la madera de todos los muebles de tu casa como un profesional, no requiere el servicio de un tercero. Si tienes conocimientos básicos y te gusta hacer trabajo de bricolaje en casa, esto será más rápido de lo que piensas. Sobre todo si cuentas con las herramientas adecuadas.
9. Productos Destacados en Lijadoras para Madera
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en lijadoras para madera. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
10. Más Artículos Interesantes que te Pueden Gustar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Usar una Pinza Amperimétrica
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Para qué sirve una pinza…
Cómo se Usa un Boroscopio en el Móvil
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Características de una cámara de…
Día mundial del bricolaje: 24 mayo
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Razones para celebrar el día…
Cómo Elegir un Extintor
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Diferentes clases de fuego2. Agentes…
Qué Tipo de Sierra Usar en Cada Trabajo
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Eligiendo la sierra adecuada1.1…
Llaves de Impacto: Neumáticas vs Eléctricas
llaves de impacto neumáticas . eléctricas. ¿Qué vas a encontrar…
Cómo Podar un Árbol Correctamente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cómo asegurar una…
¿Por qué ha tenido tanto éxito la gama FatMax de Stanley?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Sólida reputación2. Gama FatMax de…
11. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
12. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
13. Fuentes y Referencias
Si consideras que esta guía puede ayudar a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
Autor de este Artículo: Asunción H.
Como me tengo de describir en tan poco espacio, resumidamente os contaré que me declaro apasionada de la comunicación, las tecnologías y la decoración, como veis no pierdo el tiempo, jjjjj y por ese motivo decidí crear esta plataforma, para permitir a todo el mundo el acceso a la información de manera precisa y clara para que no tengamos ninguna duda a la hora de tomar una decisión..
Otros Artículos de Asun: