El alicate pico de loro es una herramienta muy utilizada y muy popular para llevar a cabo actividades profesionales y de bricolaje. Versátil y muy práctica es útil para una gran variedad de aplicaciones.
Este tipo de dispositivo consiste en una tenaza o llave con caño de apertura variable, para que se pueda utilizar en tuberías de diferentes tamaños, desde la más pequeña hasta la más grande. Si no sabes cómo usar los alicates pico de loro, aquí te lo decimos todo.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Tipos de alicates pico de loro
En el mercado existen muchos tipos de alicates pico de loro. Los modelos más populares están hechos de acero, un material que garantiza a la herramienta tanto la dureza como la durabilidad.
Aunque la función de la pinza para loros es casi la misma, estas herramientas vienen en diferentes tamaños para que cada trabajo o tarea se pueda realizar de la manera más eficiente posible:
- Tenazas pico loros pequeña: son adecuadas para realizar trabajos en los que se utilicen objetos pequeños como tubos muy finos para unir, o pequeños pernos para atornillar o desatornillar.
- Alicates pico de loro de tamaño mediano: este tipo de alicate es perfecto para agarrar, doblar y torcer diferentes tubos de tamaño mediano. También son muy útiles para retirar tornillos viejos que se han deteriorado con el tiempo.
- Alicates grandes pico de loro: estos dispositivos se utiliza en trabajos donde se requiere una gran cantidad de esfuerzo, como el manejo de tubos muy pesados y largos. Además, tienen una gran ventaja: al ser mucho más largos pueden llegar hasta los puntos más difíciles, donde el espacio de trabajo se reduce a lo más esencial.
2. ¿Cómo funcionan?
La parte de agarre de estos alicates está formada por dos mordazas que se acercan apretando el mango. Cuando no se necesita tanto la fuerza de sujeción como el agarre para actuar en lugares difíciles, las abrazaderas se transforman en prolongadas “mordazas” de diversas formas. En cuanto a la bisagra, ésta puede ser abierta, empotrada o “pasante”, este último caso, es más frecuente para los alicates pico de loros con apertura variable.
3. Áreas de aplicación
Los alicates pico de loro se utilizan para diferentes acciones en muchos tipos de trabajos, tanto de bricolaje como profesional. En general, sirven para agarrar, doblar, torcer, rotar, cortar.
En general los alicates pico de loro sirven para distintas áreas de aplicación: fontanería, mecánica, carpintería, electricidad y electrónica (con manijas aisladas), hidráulica mediante abrazaderas de tubo ajustables.
4. ¿Cómo se usa un alicate pico de loro?
Generalmente, el alicate pico de loro se usa como una simple llave de tubo, porque tiene un mango muy cómodo y ergonómico, lo que favorece un agarre estable. Para usarlo solo sigue estos pasos:
- Separa las mandíbulas del alicate antes de usarlo.
- Coloca la boca del alicate alrededor de la superficie sobre la cual vas a trabajar.
- Por último, cierra la boca a través del tornillo que ajusta el ancho.
- Una vez definida la empuñadura, puedes atornillar o desatornillar.
- Durante el uso, asegúrate que siempre enganche el tubo o la tuerca.
5. Conclusión
Como hemos visto, usar adecuadamente un alicate a presión o pico de loro con apertura regulable, es vital para mantener el agarre de una pieza específica, después de apretar incluso soltando los mangos. Este dispositivo es vital en tu caja de herramienta para llevar a cabo ciertos tipos de trabajo donde se requiere cortar, doblar, torcer o rotar un objeto en particular.
6. Productos Destacados en Alicates de Pico de Loro
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en alicates de pico de loro. son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
7. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Seguridad Primero: Consejos Esenciales para Operar Desbrozadoras de Forma Segura
»Nunca subestime el poder giratorio de una desbrozadora; un instante de descuido podría ser irreversible….
Cómo Poner un Fotomural en Tu Salón
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es un fotomural?2….
Como Pintar un Mueble de Melamina
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es la madera de…
Cómo se usa un Kit Antipinchazos para el Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es un kit de…
Proyectos de Bricolaje con Troncos
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué proyectos de bricolaje se…
Ideas Originales para Hacer con Pallets
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué hacer con los…
Cómo Instalar una Valla en el Jardín
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipo de valla y…
8. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
9. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
10. Fuentes y Referencias