Cuando se trata de tirar de engranajes, poleas y bombas de dirección, necesitas contar con la mejor herramienta para hacer este tipo de trabajo: un extractor de rótulas. Como propietario de un coche, no tienes más remedio que comprar y así equipar tu caja de herramientas con esta herramienta esencial. Pero, además, también deberás saber cómo usar tu extractor de rótulas.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Qué es un extractor de rótulas?
Un extractor de rótulas es una herramienta eficaz para extraer de forma segura, los engranajes, cojinetes, poleas y casquillos que tienen una presión muy comprimida. Aunque se uso es más extensivo en la instalación o extracción de cojinetes, poleas, y engranajes de vehículos, estas herramientas también se emplean en muchos otros entornos: de consumo, industriales, mecánicos, etc.
Por lo general, los extractores de rótulas vienen en diferentes tipos de construcción, tamaño y funcionamiento. Su diseño permite enganchar piezas con formas redondeadas difíciles de agarrar.
Las versiones portátiles vienen en tamaños muy manejables, simples y eficientes para trabajar con mecanismos pequeños hasta versiones con tamaños considerables que se utilizan para trabajar mecanismos más complejos como motores de coches, bicicletas y algunas herramientas de bricolaje.
2. ¿Por qué comprar un extractor de rótulas?
Manipular rótulas o engranajes en un coche o cualquier otra maquinaria industrial, requiere de mucha fuerza física y del uso de la herramienta correcta. Manipular estos tipos de mecanismos, además, supone un riesgo de daño en las piezas.
Por lo tanto, si deseas conseguir un resultado óptimo sin dañar los mecanismos asociados, debes optar por un extractor de rótulas. En general, son muchos los beneficios que tiene esta herramienta, principalmente en el campo automotor, usarla te garantiza lograr una excelente extracción de piezas, sin hacer mucho esfuerzo.
3. Distintos usos de un extractor de rótulas
Los extractores de rótulas tienen un diseño parecido similar al de unas tijeras las cuales se utilizan para hacer una extracción eficiente. Aunque esta herramienta tiene un uso muy extendido en el área automotora, también se utiliza en fábricas, talleres y ambientes industriales con el mismo fin.
- Para aplicaciones automotrices, puedes usar estos extractores para quitar o instalar una pieza específica, como bombas de dirección asistida, cojinetes de ruedas o equilibradores armónicos.
- Para hacer uso de un extractor de rótulas en un ámbito más profesional, puedes utilizar un diseño más universal adaptable a varios entornos, como en máquinas industriales.
- En tales casos, puedes usar un extractor de rótulas para quitar o instalar una pieza en particular o de difícil acceso, ya que pueden caber en un espacio confinado con puntos de apalancamiento limitados.
- Los talleres también utilizan esta herramienta para extraer engranajes y poleas hidráulicas correspondientes a la estructura de buques mercantes.
- Las fábricas de papel y acero también cuentan con extractores de rótulas para las reparaciones y mantenimiento de ensamblajes asociados a esta actividad.
4. Conclusión
Como ves, usar un extractor de rótulas dependerá del diseño de la herramienta y el tipo de trabajos que desees llevar a cabo. En todo caso, las versiones más grandes de extractores de cojinetes están diseñados para usarlos en fábricas e industrias, por lo que para un uso frecuente en tu coche, deberás optar por un extractor de rótulas pequeño.
5. Productos Interesantes en Extractores de Rótulas
Estos son los productos y accesorios más interesantes que hemos encontrado en extractores de rótulas. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
6. Más Artículos Interesantes de Nuestro Blog
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Manten tu Motosierra Afilada: Como Afilar la Cadena con una Amoladora
Una motosierra desafilada es una invitación al desastre. Aprender a afilar sus dientes con una…
Mantenimiento de Cuchillas de Cepillo de Carpintero
El arte de la carpintería comienza por la precisión del corte; una cuchilla de cepillo…
Qué Martillo Usar para Cada Trabajo
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipos de martillos…
Cómo Funcionan las Maquinas de Corte por Agua
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Cómo funciona el corte por…
Cómo Hacer Cemento y Hormigón Correctamente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Diferencia entre hormigón y cemento2….
Los mejores canales de Manualidades en YouTube
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Canales de manualidades a…
Comparacion entre Cepillos de Carpintero de Bateria y con Cable
En la batalla por el dominio en la carpintería, los cepillos de batería desafían a…
Diferencias entre Herramientas Profesionales y de Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Una herramientas profesional o…
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias
Si consideras que esta guía puede ayudar a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
Autor de este Artículo: Esteban Melaez
Trabajo en el sector del metal, donde me he desarrollado profesionalmente a lo largo de mis últimos 25 años y todavía sigo haciéndolo, es un sector donde las herramientas y los materiales evolucionan de manera constante lo que obliga a renovarme constantemente, y sabes; me encanta. Gracias a Mundoherramienta.net puedo colaborar de manera activa aportando mi granito de arena compartiendo con mis lectores todo lo que se.
Otros Artículos de Esteban: