Si necesitas medir la corriente de tu circuito eléctrico, necesitas contar con la herramienta adecuada. En este caso, la abrazadera amperimétrica es el instrumento que debes usar. Conoce para qué sirve este instrumento, cómo funciona, pero principalmente, cómo usar una pinza amperimétrica.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. ¿Para qué sirve una pinza amperimétrica?
- 2. ¿Cómo funciona una pinza amperimétrica?
- 3. ¿Cómo medir con una pinza amperimétrica?
- 4. ¿Por qué utilizar una pinza amperimétrica?
- 5. Usar una pinza amperimétrica es muy fácil
- 6. Productos Destacados en Pinzas Amperimétricas
- 7. Más Artículos Interesantes que te Pueden Gustar
- 8. Aprender más
- 9. ¿Necesitas Algo Más?
- 10. Fuentes y Referencias
1. ¿Para qué sirve una pinza amperimétrica?
La pinza amperimétrica es un instrumento de medición al cual también se le conoce como sensor de corriente sin contacto. Esta herramienta se utiliza para medir la corriente en un circuito eléctrico y se encarga de medir la intensidad presente en el hilo conductor o cable indicándolo en una pantalla digital.
Con esta herramienta podrás conocer la naturaleza de la corriente que fluye en tu circuito eléctrico. Consta de un sensor de efecto Hall (nombre asociado a Edwin Herbert Hall, un físico estadounidense) que está diseñado para detectar variaciones de corriente en un conductor y muestra resultado en amperios.
2. ¿Cómo funciona una pinza amperimétrica?
Gracias a la medición del efecto Hall que mencionamos anteriormente, con esta herramienta es posible medir corrientes eléctricas tanto directas como alternas. Pero deberás tener cuidado de elegir bien tu pinza amperimétrica y comprobar que sea capaz de medir estas dos corrientes.
Durante esta medición, no es necesario cortar el circuito eléctrico. De hecho, la pinza amperimétrica permite medir el campo magnético para medir la corriente del circuito eléctrico.
3. ¿Cómo medir con una pinza amperimétrica?
Utilizar las tenazas de una pinza amperimétrica es sumamente sencillo y no es necesario que tengas conocimientos de electricidad.Pero hay que recordar que la pinza está compuesta por una mordaza cuyo diámetro varía de una pinza a otra y que se abre y se cierra mediante un fiador.
- Para usarla, solo tienes que abrir la pinza y pasarla por el cable a probar.
- Al hacer esto, la pinza rodeará el alambre o cable eléctrico para medir la intensidad de la corriente que lo atraviesa, sin contacto.
Como ya hemos dicho, no es necesario cortar el circuito para tomar la medida, bastará, simplemente con rodear el hilo o cable con la mordaza para obtener la medida que necesitas.
4. ¿Por qué utilizar una pinza amperimétrica?
El propósito de usar una pinza amperimétrica es para medir la corriente en un circuito eléctrico con el fin de asegurar que no haya sobrecarga y evitar una avería o cualquier accidente después de una falla del circuito.
En el contexto de una instalación eléctrica trifásica, la pinza amperimétrica permite comprobar que las fases están perfectamente equilibradas.
Su uso, te permite asegurar que la instalación eléctrica está acorde con el uso que le vayas a dar. En resumen, con una pinza amperimétrica podrás comprobar que el hilo está perfectamente dimensionado en relación con la carga solicitada por el dispositivo conectado a él.
Una vez usada, podrás estar seguro de que la corriente que circula por el circuito eléctrico no presenta avería y que toda la instalación es totalmente coherente, lo cual es muy útil para anticipar cualquier problema eléctrico que pueda surgir.
5. Usar una pinza amperimétrica es muy fácil
Cómo te has podido dar cuenta, el uso de una pinza amperimétrica es muy sencillo. No requieres de ningún conocimiento técnico y te ofrece resultados realmente confiables para evitar cualquier tipo de inconvenientes durante la instalación de un circuito eléctrico.
6. Productos Destacados en Pinzas Amperimétricas
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en pinzas amperimétricas. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
7. Más Artículos Interesantes que te Pueden Gustar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Usar una Sierra de Corona
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cuántos tipos de sierra…
Worx: fabricante de herramientas asiático con mentalidad europea
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Orígenes de Worx2….
Todo lo que Necesitas para Reparar Tu Smartphone
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿En qué consiste realmente el trabajo…
Mejorando el Rendimiento de tu Desbrozadora: Trucos y Consejos para un Corte Eficiente
Cuando la maleza se convierte en un desafío, una desbrozadora eficiente es tu mejor aliada….
Cómo Revisar y Mantener la Presión de Tus Neumáticos
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cuál debería ser…
Materiales Sorprendentes para Hacer Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Reciclaje creativo2. Materiales caseros3….
Cómo Eliminar los Arañazos de la Carrocería de un Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Productos naturales para borrar arañazos…
Prepárate para la Industria 4.0
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Una nueva fase2. La…
8. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
9. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.