Los tornillos y roscas se utilizan para asegurar o unir objetos a un soporte. En cualquier caso, debes recordar que estas pequeñas piezas mecánicas funcionan todas de la misma forma. Cuando se trata de tornillos, generalmente solo varía el tamaño, la rosca y el material de construcción. De hecho, todos estos elementos difieren según el tipo de objetos o materiales que desees atornillar.
Si alguna vez has intentado medir un tornillo o una tuerca, sabrás lo frustrante que puede ser. Las mediciones de las roscas y los tornillos son importantes para garantizar que las piezas encajen correctamente y puedan obtener el mayor diámetro de rosca. Por lo tanto, debes saber cómo medir el diámetro y paso de roscas y tornillos para hacer un buen trabajo.
Actualmente no disponible
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Cómo medir un tornillo?
Como ya mencionamos, los tornillos están disponibles en diferentes tamaños. Por lo tanto, para satisfacer tus necesidades, debes asegurarte de elegirlos en las dimensiones adecuadas en milímetros tanto para la longitud como el diámetro.
1.1 Mide la longitud de un tornillo
La longitud de un tornillo se mide desde su punta hasta la base de la parte más ancha de su cabeza. Sin embargo, debes recordar que la longitud se mide de forma diferente según el tipo de tornillo.
- Tornillo avellanado: aquí se toma la longitud de un tornillo avellanado como la longitud total del tornillo. En este caso, es la distancia desde su punta hasta la parte superior de su cabeza.
- Tornillo redondo o un tornillo de brida: aquí la longitud es más bien la distancia desde la punta del tornillo hasta la base plana de la parte inferior de la cabeza.
- Tornillo gota de sebo: en este tipo de tornillo la medición se realiza desde su punta hasta la parte más ancha de su cabeza.
1.2 Mide el diámetro de un tornillo
En cuanto al diámetro de un tornillo, éste se mide al nivel de la rosca del tornillo. Sin embargo, debes considerar que en los tornillos de la marca Cécatre, esta medida corresponde al diámetro externo de la rosca.
El orden de magnitud está simbolizado por la letra ‘M’ que es el símbolo del hilo métrico. ‘M10’ significará entonces que el tornillo tiene un diámetro de 10 mm y así sucesivamente.
También debes tener en cuenta que no existe una regla absoluta para elegir la longitud de un tornillo. Esta elección queda por hacer según el uso, lo mismo para su diámetro. Todo depende del diámetro del orificio donde habrá que insertar los tornillos. Sin embargo, se considera que en términos de longitud, el tornillo debe medir 3 veces el grosor de la pieza a fijar.
Por ejemplo, para tornillos largos, una longitud de 2 veces el grosor del objeto puede ser suficiente.
Actualmente no disponible
2. ¿Cómo medir el paso de la rosca?
Las roscas métricas de los tornillos también se miden en milímetros y se determinan midiendo la distancia entre dos roscas de tornillos adyacentes. El problema con este sistema de medición es que distancias tan pequeñas pueden ser difíciles de medir con precisión, especialmente con dispositivos más pequeños.
Para una medición más confiable, te aconsejamos tomar una medida a lo largo de una muestra más grande de hilos, como 10, y luego dividir ese número por el número de hilos elegidos, lo que calculará el espaciado promedio de los hilos.
Las roscas de los tornillos imperiales se miden en hilos por pulgada o TPI. Éste se mide contando el número de picos de cable en una longitud de 1 pulgada. La medida de TPI se coloca generalmente en el diámetro de la rosca para formar un tamaño de rosca imperial común, por ejemplo, «1 / 4-20», que indicaría un diámetro de ¼ de pulgada y 20 roscas por pulgada.
Este sistema de medición puede causar problemas al medir sujetadores de menos de 1 pulgada de largo. Para medir el TPI de sujetadores más cortos, se usa una longitud más corta, como ½ pulgada; luego, el número de hilos en esa sección se multiplica por el factor apropiado para determinar el número hipotético de hilos si el sujetador tuviera 1 pulgada de largo.
Actualmente no disponible
3. Es fácil medir la rosca de los tornillos con una app
Ahora que sabes cómo medir el diámetro y paso de roscas y tornillos, también debes saber que actualmente existen aplicaciones móviles como Thread pitch y otras, que sirven para medir las roscas de los tornillos. Una vez instalada y calibrada, estas aplicaciones te permiten medir la rosca de un tornillo o la longitud de una tuerca. Para ello, solo tienes que ponerlos en la pantalla del teléfono. ¡Sí, es así de fácil!
4. Productos Destacados en Medidores de Paso de Rosca
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en medidores de paso de rosca. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes que te Pueden Gustar
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cuidado de Desbrozadoras: Guía Completa para el Mantenimiento Básico y Avanzado
Las desbrozadoras son vitales para un jardín impecable, pero su mantenimiento es clave para su…
Mantener tu soldador de estano en perfectas condiciones: guia para aficionados
Mantener tu soldador de estaño en perfectas condiciones es esencial para asegurar resultados de calidad…
Cómo Saber Cuánta Pintura Necesitas para una Pared
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Herramientas para pintar2….
Como Quitar Azulejos de la Pared
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Material necesario para quitar los…
Cómo Elegir un Disco de Corte para Ingletadora
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué aspectos considerar…
Como Instalar una Estufa de Pellets
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipos de estufa de…
Cómo Instalar una Puerta Corredera
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipos principales de puertas correderas1.1 Puertas…
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.