Si las baldosas de tu baño o cocina te resultan monótonas o anticuadas y estás considerando reemplazarlas totalmente, pero no cuentas con un presupuesto holgado para hacerlo, hay una manera sencilla de proporcionarles a las baldosas un aspecto renovado, moderno y fabuloso. Pintar los azulejos es una alternativa asequible y sencilla de darle a ese espacio un aspecto totalmente nuevo. A continuación describimos paso a paso cómo pintar los azulejos de la cocina y el baño.
Pintar azulejos es una alternativa rápida, eficaz y de bajo costo de restaurar la apariencia de esas baldosas viejas, y es que una pintura especial puede proporcionarle a los azulejos de tu cocina o baño un excelente acabado, durante al menos un par de años, particularmente en áreas que no están expuestas directamente al agua, como las duchas o detrás de los fregaderos de la cocina.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. Guía para pintar los azulejos de la cocina y el baño
- 2. ¿Pintar o rehacer la lechada?
- 3. A considerar
- 4. Mantenimiento
- 5 Una reflexión final
- 6. Ofertas y Descuentos en Pinturas para Azulejos
- 7. Alternativas Más Interesantes en Pinturas para Azulejos
- 8. Artículos Relacionados
- 9. Guías Especializadas para Elegir Herramientas Correctamente
- 10. Aprender más
- 11. ¿Necesitas Algo Más?
- 12. Fuentes y Referencias
1. Guía para pintar los azulejos de la cocina y el baño
Tú mismo puedes pintar sobre azulejos, ya sean de porcelana, cerámica o vidrio; solo necesitas equiparte con la pintura apropiada para azulejos, así como de las herramientas y el equipo adecuados, y seguir estos pasos para darle a los azulejos de tu baño o cocina una nueva vida y un acabado profesional.
1.1 Preparación
Antes de iniciar, asegúrate de preparar el área adecuadamente. Para ello, despeja el área de cualquier objeto que se interponga, luego, una vez despejado, el siguiente paso es limpiar los azulejos, ya que deben estar completamente libres de suciedad, mugre y grasa.
Para llevar a cabo esta limpieza, puedes utilizar un limpiador comercial para cocinas / baños y una esponja abrasiva, o lana de alambre. No olvides limpiar también la lechada, la cual puedes lavar con agua tibia para eliminar cualquier residuo de limpiador. Cuanto más limpia se encuentre la superficie, mejor se adherirá la pintura a los azulejos.
1.2 Reparar, lijar y limpiar
Una vez que los azulejos estén limpios, realiza una inspección para verificar el estado de las baldosas. En caso de que observes grietas o astillas finas, deberás procesar usando una resina epóxica para rellenar. Si falta lechada, rellena esos vacíos con lechada para baldosas y espera a que fragüe.
El siguiente paso es lijar la superficie de las baldosas para ayudar a desbastar el esmalte y lograr una mejor adhesión; para esto, es mejor usar un papel de lija de grano 120 a 220. Si dispones de una lijadora manual, utilízala para acelerar el proceso y garantizar un acabado más uniforme. Cepilla las baldosas y aspira el polvo, luego usa un paño húmedo para limpiar las superficies cercanas, y espera a que se seque; también debes cubrir las superficies adyacentes, como encimeras de cocina, con periódicos o láminas de plástico.
Finalmente, elimina el polvo o la suciedad de los azulejos haciendo una última limpieza rápida con un paño húmedo y déjalas secar.
1.3.- Aplicación de la pintura
Para asegurarte de que la pintura se adhiera bien a las baldosas, es recomendable aplicar primero una imprimación. Si bien no se trata de un paso esencial, la aplicación de una capa de imprimación previa a la pintura dará lugar a un acabado mucho más duradero.
Para ello, los expertos recomiendan una imprimación a base de goma laca, la cual funciona en superficies brillantes y se seca rápidamente al tacto, aunque tarda alrededor de 24 horas en secarse por completo.
En lo respecta a la aplicación, usa una brocha, que puede ser de 1 a 2 pulgadas, para pintar la lechada y un rodillo de pelo corto o de espuma para aplicar la pintura en la superficie de las baldosas con trazos largos y uniformes.
Permite que la primera capa se seque durante al menos 8 horas (o lo recomendado por el fabricante) y de ser necesario aplica una segunda capa. Para obtener un acabado agradable y uniforme, repasa suavemente las baldosas una vez más con un rodillo descargado siguiendo la misma dirección.
2. ¿Pintar o rehacer la lechada?
Si bien hay personas que no tienen ningún problema con tener la lechada pintada del mismo color que los azulejos, hay otras a las que definitivamente no les complace. Siendo realistas, no podrás evitar pintar la lechada, y tratar de hacerlo sería muy complicado y llevaría mucho tiempo. Sin embargo, hay un par de opciones a las que puedes recurrir si quieres mantener el color original de la lechada.
La solución rápida es utilizar un rotulador para juntas una vez que hayas terminado de pintar, aunque esto no ofrecerá un acabado tan bueno como el enlechado original. La otra alternativa es eliminar la lechada vieja antes de pintar los azulejos y rehacerla después de que hayas aplicado la pintura. Si te inclinas por esta opción, solo asegúrate de dejar que la pintura seque por completo. Aunque esta alternativa requiere de mucho más tiempo, te proporcionará un mejor acabado.
3. A considerar
Una regla general para pintar cualquier superficie es comenzar por la parte superior y avanzar hacia abajo, lo que evita que accidentalmente caigan gotas sobre las áreas recién pintadas. Al pintar azulejos, considera comenzar en una esquina y avanzar hacia la puerta.
Si estás pintando blanco sobre blanco, o un color más oscuro sobre blanco, es posible que sea suficiente aplicar solo una capa. No obstante, espera hasta que la pintura esté completamente seca (el tiempo promedio de secado es de alrededor de cuatro horas) inspecciona si el acabado es uniforme. Si crees que se necesita otra capa de pintura, aplícala del mismo modo que lo hiciste anteriormente.
Si estás pintando de blanco o un color claro sobre un color más oscuro, probablemente necesites aplicar al menos dos capas; nuevamente, espera que la pintura esté completamente seca, inspecciona y decide si requiere aplicar otra capa de pintura.
4. Mantenimiento
Un azulejo pintado no tiene la resistencia superficial de un azulejo vidriado estándar, por lo tanto, cuando vayas a limpiar, utiliza limpiadores líquidos no abrasivos, como detergente líquido en agua tibia y un paño suave o una esponja. Simplemente pasa un paño sobre las baldosas y sécalas, lo que ayudará a mantener tus azulejos pintados en buen estado y aumentar su longevidad.
Evita limpiar los azulejos pintados con limpiadores en polvo abrasivo, detergentes fuertes y esponjas ásperas, lana de alambre y cepillos, ya que definitivamente acortarán la vida útil de la pintura y pueden hacer que las baldosas comiencen a pelarse.
5 Una reflexión final
Como reflexión final, es pertinente señalar que obtener resultados satisfactorios dependerá en buena medida en elegir la pintura correcta, de alta calidad y específica para azulejos. Por supuesto, en Mundoherramienta disponemos de una amplia gama de pintura para azulejos, así como de todos los accesorios e implementos que puedas necesitar para pintar los azulejos de tu cocina o baño.
6. Ofertas y Descuentos en Pinturas para Azulejos
Aquí te dejamos con las ofertas y descuentos en pinturas para azulejos disponibles para hoy, échale un ojo porque puedes encontrar auténticos chollos, recuerda que estos descuentos pueden variar de un día a otro y no te podemos garantizar que mañana continúen disponibles.
¿No has encontrado lo que necesitas?
7. Alternativas Más Interesantes en Pinturas para Azulejos
Estas son las alternativas más interesantes que hemos encontrado en pinturas para azulejos. Son opciones para decorar que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
8. Artículos Relacionados
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Los mejores trucos para refrescar tu casa en verano
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1.- Trucos para tener…
Como Poner Suelo Vinílico
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Los diferentes tipos de instalación…
Como Hacer un Muro de Ladrillo Visto
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es un ladrillo visto?2….
Dónde Conseguir Pallets para Tus Proyectos de Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Dónde encontrar pallets gratis1.1 Hiper o…
Explorando la Versatilidad de las Desbrozadoras en el Cuidado de Áreas Verdes
En la batalla contra la maleza indomable, las desbrozadoras emergen como aliadas fundamentales. Su adaptabilidad…
Mantenimiento Preventivo para Asegurar la Longevidad de tu Cortasetos
Un cortasetos eficiente es el aliado perfecto para jardines impecables. La clave para su durabilidad…
Cómo Empapelar una Pared Fácilmente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Pasos para empapelar…
Aspiradoras Industriales vs. Domésticas
En la batalla contra la suciedad, no todas las aspiradoras son equiparables. Las industriales, verdaderos…
9. Guías Especializadas para Elegir Herramientas Correctamente
Si te preocupa no elegir adecuadamente tus herramientas, porque no no conoces cuales son las mejores marcas, con que materiales deberían estar fabricadas para que no se rompan fácilmente o si son adecuadas para el uso que les quieres dar, disponemos de guías especializadas donde podrás encontrar las mejores herramientas disponibles actualmente.
Guías de herramientas más vistas hoy:
Rastrea Internet en Busca de Herramientas: Fácil, Rápido y Gratis
10. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
11. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
12. Fuentes y Referencias