La descarga eléctrica, también llamada EDM (mecanizado por descarga eléctrica), representa una tecnología importante comúnmente utilizada en la industria mecánica. El principio de este proceso es eliminar el material mediante descargas eléctricas. Sigue leyendo y entérate de todos los aspectos relacionados a una máquina de electroerosión, cuál es la diferencia entre el hundimiento y la electroerosión por hilo y otros secretos de este proceso de mecanizado tan interesante.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Qué es una máquina de electroerosión?
Una máquina por descarga eléctrica, o EDM, es un método no tradicional en el que el material se elimina de una pieza de trabajo utilizando energía térmica. Al igual que los procesos como el corte por láser, la electroerosión no necesita fuerza mecánica en el proceso de extracción. Esta es la razón por la que se considera no tradicional.
En la fabricación de herramientas y moldes, esta tecnología de electroerosión es muy popular debido a su aplicabilidad especialmente para materiales duros como el titanio o para formas particularmente complejas que son difíciles de lograr con el fresado.
2. Funcionamiento de una máquina de electroerosión
La electroerosión en sí, es un proceso de fabricación que elimina con precisión el material de los conductores utilizando un electrodo. El proceso es similar a empujar una forma en un material blando, donde el electrodo deja una huella negativa en la pieza de trabajo.
El proceso físico es un poco más complicado: en un pequeño espacio entre la pieza de trabajo y el electrodo, se produce una descarga que elimina el material mediante fusión o vaporización. Para este proceso, el electrodo y la pieza de trabajo deben sumergirse en un fluido dieléctrico.
2.1 Principio de funcionamiento
El principio detrás de este proceso es la capacidad de las chispas eléctricas controladas para erosionar el material. Entre tanto, la pieza de trabajo y el electrodo no se tocan durante este proceso, los separa un espacio que es aproximadamente tan grueso como un cabello humano. La cantidad de material eliminado con una sola chispa es pequeña, sin embargo, la descarga se produce aproximadamente varias 100.000 veces por segundo.
Mientras que el electrodo se acerca a la pieza de trabajo, el campo eléctrico en el espacio, también conocido como espacio de chispa, aumenta hasta que alcanza el volumen de ruptura. Para este proceso, es necesario que el fluido en el que se produce esta descarga no sea conductor, ni dieléctrico.
La descarga provoca un fuerte calentamiento del material, derritiendo pequeñas cantidades de éste. Este exceso de material se elimina con el flujo constante del fluido dieléctrico, aquí, el líquido también es útil para enfriar durante el mecanizado; y además, es necesario para controlar las chispas.
3. Tres tipos diferentes de electroerosión
Actualmente, podemos distinguir tres tipos de tecnologías de electroerosión que son: electroerosión por hilo, electroerosión por penetración y electroerosión por perforación de orificios.
- Electroerosión por hilo que consiste en cortar la pieza por su movimiento.
- Electroerosión por penetración: en el interior de la pieza se introducirá un electrodo de forma complementaria a la a mecanizar.
- Electroerosión por perforación es una técnica exótica y rápida, porque el electrodo tubular perfora aleaciones con propiedades resistentes.
3.1 Un tipo de máquina de electroerosión para cada sector
En general, las diferentes máquinas de electroerosión se pueden distribuir en varios sectores.
- Electroerosión por hilo en aceite: destinada a solicitantes en el campo de la relojería, productos médicos y de lujo. Las piezas cortadas son buscadas por los sectores aeronáutico, energético, conectores y automoción por sus detalles.
- Erosión por chispas cortadas con alambre en el agua: son las empresas que realizan actividades específicas las que reclaman las piezas resultantes de esta técnica. Entre los campos de actividad se encuentran: la energía, los conectores, la medicina, la automoción, la aeronáutica, los artículos de lujo y la relojería.
- Erosión por chispa por hundimiento: este mecanizado se distingue por su capacidad para lograr diversas formas complejas y no presentar ningún aspecto emergente. En consecuencia, las industrias de la energía, los conectores, la aeronáutica, la medicina, los artículos de lujo y la relojería están demandando electroerosión por penetración.
4. Conclusión
Con esta información podemos resumir que las máquinas utilizadas para la electroerosión se adaptan perfectamente a trabajos de mecanizado que requieren una alta precisión o incluso la producción de numerosas impresiones de moldes de inyección. De hecho, compitiendo con otras soluciones como el mecanizado de alta velocidad, la electroerosión sigue siendo un proceso insustituible y esencial desde un punto de vista técnico y económico para determinadas áreas complejas.
5. Productos Interesantes en Electroerosión
Estos son los productos y accesorios más interesantes que hemos encontrado en electroerosión. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
6. Más Artículos Interesantes de Nuestro Blog
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cómo Cortar Madera
Blog Para hacer un mueble, un estante o simplemente un tipo de almacenamiento para…
Cómo Decorar un Pasillo Alargado
Blog. Cuando se reduce el ancho del pasillo, no es fácil circular bien, y…
Conoce la Nueva Gama GDX de Bosch
Guiada por la innovación y el perfeccionamiento, la división de herramientas eléctricas profesionales…
Tendencia: Casas Prefabricadas Cada Vez Más Demandadas
Blog. Hoy en día, las casas prefabricadas son cada vez más populares entre los…
Como Planificar Tu Proyecto de Bricolaje
Blog. Si te atraen las actividades de bricolaje, o has decidido acomodar y restaurar…
Para Qué Sirve un Colorímetro
Blog. Nuestra visión del color es muy lógica en su constitución y nuestros ojos…
Cómo personalizar muebles de IKEA
Blog. Es imposible negar que los muebles de IKEA son prácticos, funcionales y económicos, una…
Cómo Tapizar una Silla Correctamente
Blog. La idea de renovar tus muebles antiguos, como sillones, mesas, sillas, etc., está…
Descubre nuestros Blogs:
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias
Si consideras que esta guía puede ayudar a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
Autor de este Artículo: Jose I
Tengo más de 25 años de experiencia en el sector del mantenimiento aeronáutico, lo que me ha facilitado el acceso a herramientas de alta tecnología que no están al alcance de los aficionados y amantes de las herramientas, unido a mis hobbies como bricolaje o darle una segunda vida a diferentes materiales, y por supuesto mi pasión por las nuevas tecnologías han hecho que Mundoherramienta sea mi segunda casa, donde aporto toda mi experiencia.
Otros Artículos de Jose: