Quizás estés pensando en producir tu propia electricidad para cubrir las necesidades de tu estancia, pero no tienes suficiente información con respecto a la eficacia de los paneles solares. Para aclarar tus dudas, aquí te ofrecemos una amplia información considerando el todos los tipos de panel disponibles en el mercado. Dependiendo de estas y otras premisas, conoce si son realmente efectivos los paneles solares en tu hogar.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Los paneles solares solo funcionan con el sol?
Quienes creen que los paneles solares solo funcionan con el sol, tienen una percepción errónea del sistema. La producción de electricidad a partir de paneles solares no depende del calor que emite el sol sino de su luminosidad. Al estar compuestos por células fotovoltaicas, los paneles solares convierten la luz en corriente eléctrica, independientemente del nivel de temperatura.
2. Eficiencia de la energía fotovoltaica sin mucha insolación
En vista de lo anterior, los paneles solares son más eficientes a la luz del sol brillante, y después de ello, continúan produciendo electricidad en tiempo nublado o bajo la lluvia. Por lo tanto, la tecnología del uso de energía solar también es adecuada para ti y permite que te sigas beneficiando ya sea que vivas en el sur o el norte de Europa.
3. Panel de alta eficiencia: ¿Qué tecnología elegir?
La eficiencia de un panel solar se define como su capacidad para transformar la luz en electricidad. Esto quiere decir que cuanto más alto sea, más “eficiente” será el panel solar y más electricidad producirá.
Pero, por otro lado, también debes saber que los paneles solares de alta eficiencia también son más caros. Entonces, ¿qué tecnología de panel solar es mejor para ti?
3.1 Panel solar amorfo
Sin saberlo, seguramente estás familiarizado con los paneles solares amorfos, ya que éstos utilizan la misma tecnología que las células solares de tu calculadora o reloj.
Estas células están hechas de silicio, un material semiconductor muy importante que permite que las células transformen la luz en electricidad. En este caso, el silicio utilizado no está cristalizado, al contrario, sus átomos están desordenados, lo que da lugar a su nombre “amorfo”.
Ventajas
- Al ser amorfo hace que su fabricación sea sencilla, rápida y económica.
- Pueden ser flexibles y fáciles de transportar.
- Son capaces de generar electricidad con muy poca luz solar o incluso con luz artificial.
Desventajas
- El rendimiento de los paneles amorfos es extremadamente bajo, del orden del 5 al 10%.
- Debes instalar muchos paneles solares amorfos si deseas generar suficiente electricidad para satisfacer tus necesidades.
- Como es necesario instalar más paneles, la instalación en el techo lleva más tiempo.
- Más paneles también aumenta el costo de la mano de obra.
- Los paneles amorfos tienen una vida útil muy baja en comparación con otros tipos de paneles solares.
Actualmente no disponible
3.2 Panel solar cristalino
Este tipo de panel solar utiliza células de silicio cristalino. A diferencia del silicio amorfo, el silicio cristalino se trata y purifica químicamente mediante un proceso largo y complejo.
Este proceso permitirá gestionar las impurezas y limitar las pérdidas de tensión durante la producción de electricidad, lo que significa que gracias a este tratamiento, los paneles de silicio cristalino son capaces de generar mucha más electricidad.
Actualmente, existen dos tipos de módulos de silicio cristalino: paneles policristalinos y monocristalinos. Pero, dependiendo del tipo, el rendimiento varía.
- Paneles policristalinos: pueden producir un 18% de rendimiento
- Paneles monocristalinos: ofrecen un rendimiento superior al 25%. Lo que decir que puedes instalar menos paneles monocristalinos para obtener la misma potencia que con los paneles policristalinos o amorfos.
Como puedes ver, el panel monocristalino es muy interesante si necesitas hacer la instalación sobre una pequeña área de techo utilizable.
Para entender mejor la eficiencia de los paneles solares aquí te ofrecemos una tabla que resume el número de paneles y la superficie a instalar según la tecnología.
3.3 Tipos de paneles solares monocristalinos
Si bien, ya hemos visto que los paneles monocristalinos son los más eficientes, y es la razón por la que se instalan en mayor proporción, también debes saber que dentro de este grupo, hay varios tipos de paneles monocristalinos. Esto es lo que veremos de inmediato.
3.4 Panel monocristalino tipo N: el más eficiente
Este tipo de panel solar toma su nombre de las células fotovoltaicas que lo componen y que se dice que son del tipo N.
Para esquematizar, una célula fotovoltaica se compone de una capa frontal que es la que mira al sol y una capa posterior.
En este caso, se agrega un átomo de fósforo al silicio de la capa posterior para modificar sus propiedades eléctricas. Esto hace que tenga un exceso de electrones, lo que da como resultado que la carga total de la célula fotovoltaica sea negativa. Esto tiene dos grandes ventajas:
- Las células de tipo N son las que mejor funcionan
- Y la caída natural de su rendimiento es pequeña
El problema es que también son las células más caras de fabricar.
3.5 Panel PERC monocristalino: el más versátil
Este tipo de celda monocristalina también conocida como “mono perc” es casi tan eficiente como el tipo N, pero más fácil de producir a gran escala y, por lo tanto, menos costosa.
Está compuesto por celdas PERC, para “Emisor pasivado y celda trasera” A diferencia del primero, éste tipo tiene una carga positiva porque su cara posterior está dopada con un átomo de boro y por lo tanto tiene un déficit de electrones. Esto genera varias ventajas:
- Gracias a esta arquitectura, las células monoperc son más fáciles de fabricar en grandes cantidades.
- También tienen un rendimiento excelente, aunque a veces inferior al de una celda de tipo N.
- Los paneles monoperc son más baratos en cuanto a costo y precio que los paneles que utilizan celdas de tipo N.
En definitiva, esto es lo que explica por qué desde hace más de diez años, los paneles solares con células monoperc son las más utilizadas por los grandes fabricantes.
Pero recuerda, para producir tu propia electricidad y ser autosuficiente, debes tener en cuenta que la efectividad de un panel solar se puede comportar diferente dependiendo del lugar de la zona geográfica en que te encuentres. El tipo de panel que elijas y la cantidad de células fotovoltaica que éste tenga, también son elementos importantes, sabiendo que mientras más células lo conformen, más poderoso será.
4. Mejores Paneles Solares
Estas son las alternativas más interesantes que hemos encontrado en paneles solares. Son paneles solares a los que podrás sacar mucho partido. Son los que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
¿No has encontrado lo que necesitas?
5. Otros Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Novedades Tecnológicas en Desbrozadoras: Explorando las Últimas Innovaciones
Descubra cómo las desbrozadoras más recientes están revolucionando la jardinería moderna. Con sistemas automatizados y…
Cómo tomar las medidas correctamente en bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué necesitas para tomar…
Como Usar un Pirograbador
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Quiénes pueden practicar…
Soluciones de Almacenamiento de DeWALT
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Acerca de DeWALT2. Importancia de contar…
Cómo Cambiar la Cadena de Tu Motosierra
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cuándo cambiar la…
Transforma tu Espacio Verde: Proyectos Creativos con tu Cortasetos
Despierte el artista que lleva dentro y dé vida a su jardín. Con un cortasetos…
Guia para la Carga de Baterias de Atornilladores
Maximice la eficiencia y longevidad de su atornillador eléctrico con técnicas expertas para una carga…
Entendiendo el Funcionamiento de una Amoladora: Guia Completa
Descubre el universo abrasivo de las amoladoras, donde cada giro define el éxito de tu…
Rastrea Internet en Busca de Herramientas: Fácil, Rápido y Gratis
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
8. Fuentes y Referencias