Cuando no somos expertos en trabajos de bricolaje, la elección del papel de lija para nuestra lijadora puede ser muy desconcertante cuando entras en una gran tienda de ferretería.
Hemos recogido en esta guía todos los tipos de lijas que existen y te vamos a contar cuál se usa para cada tipo de trabajo y tipo de lijadora, una vez lo tengas claro ya no volverás a tener problemas a la hora de elegir una lija.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. ¿Cómo elegir el grano para lijar?
- 2. Conoce los diferentes soportes de lija
- 3. Conoce los abrasivos que componen la superficie del papel de lija
- 4. Características en función de la naturaleza del trabajo de lijado
- 5. Conclusión
- 6. Productos Destacados en Lijas
- 7. Más Artículos Interesantes
- 8. Aprender más
- 9. ¿Necesitas Algo Más?
- 10. Fuentes y Referencias
1. ¿Cómo elegir el grano para lijar?
Lo primero que debes recordar es que cuanto mayor sea el número que indica el grano, más fino será el lijado. Por ejemplo, un papel de lija de grano 800 es 2 veces más fino que un papel de grano 400.
En un papel de lija, el grano expresa la densidad del grano, mientras mayor sea el número, menos abrasivo será el papel. Estas son las medidas asociadas al tipo de trabajo.
- Grano extra grueso 16 a 40: adecuado para trabajos bastos. Para comenzar a trabajar en madera, o para quitar una buena capa de material antes de comenzar un trabajo más fino.
- Grano grueso 50 a 60: adecuado para el lijado de piezas metálicas en exteriores como valla, tendedero, piezas metálicas de contraventanas, etc.
- Grano medio 80 a 100: adecuado para trabajar con madera y corregir pequeños defectos superficiales.
- Grano medio-fino o fino 120 a 150: apto para las últimas etapas de trabajo, antes del acabado.
- Grano muy fino 180 a 240: adecuado para trabajos de acabado, antes de barnizar por ejemplo.
- Grano extrafino 280 y más: es un grano muy poco abrasivo, destinado a pequeñas correcciones y para acabados.
- Lijas a partir de un grano de 400: con esta medida, cuentas con lijas para usos adecuados en carrocería porque te permite trabajar en metal pintado quitando solo las capas de cubierta que desee.
Es bueno saber…
Tanto si se trata de un abrasivo individual para un trabajo específico, como si buscas equipar tu lijadora eléctrica, el grano siempre se expresa de la misma forma. Solo la naturaleza del abrasivo o de los granos puede cambiar.
De esta forma ya conoces cómo identificar la veta del papel de lija para saber en qué etapa o tipo de trabajo será útil. Pero, también debes conocer el soporte lienzo o papel y la naturaleza de los granos que sirven como abrasivo.
2. Conoce los diferentes soportes de lija
Dependiendo del uso previsto por el fabricante, los papeles abrasivos pueden ser de dos tipos.
- Respaldo de papel: este tipo de abrasivo está diseñado para trabajos manuales y muy localizados, se usa regularmente con una cuña para lograr un lijado uniforme.
- Lienzo abrasivo: este tipo de abrasivo generalmente está diseñado para usarse en una lijadora eléctrica. Es más resistente a la abrasión y la fricción; y tiene un soporte de lona que le permite trabajar en grandes superficies.
3. Conoce los abrasivos que componen la superficie del papel de lija
Otra clasificación son los materiales abrasivos que pueden formar el grano de tu papel de lija. Estos son:
- Pedernal: se trata de un abrasivo utilizado para crear el verdadero papel de lija. Este es recomendable para lijar madera y se puede usar a mano o con lijadora, siempre que su uso sea adecuado.
- Tela de esmeril abrasiva: este material es muy utilizado para trabajar con metal. Se presenta en grano grueso, muy abrasivo, accesible y resistente.
- Diamante: este tipo de abrasivo se compone generalmente de carburo de silicio y óxido de circonio. De hecho, es el abrasivo más fuerte.
4. Características en función de la naturaleza del trabajo de lijado
Más allá de la veta, la naturaleza del abrasivo y la calidad del soporte, puedes simplemente centrarte en otras características que hacen que el trabajo sea más agradable y cómodo.
4.1 Papel de corindón
Es un abrasivo antiincrustante que te permite quitar una capa de pintura de una pieza metálica, o incluso una capa vieja de barniz de un mueble, sin tener que cambiar la hoja abrasiva cada minuto.
Puedes usarlo a mano o montarlo en una lijadora eléctrica. Es uno de los más resistentes y se puede montar sobre lienzo o soporte de papel. Este papel generalmente está mezclado con estearato de zinc, lo que permite trabajar en superficies que requieren mucho lijado.
Actualmente no disponible
4.2 Abrasivo para lijado en húmedo
Este tipo de material es muy utilizado en carrocería, es resistente al agua y permite mojar el sustrato para lograr un lijado fino. Es ideal para trabajar en una unión de pintura de carrocería, también es resistente y muy útil para acabados metálicos.
5. Conclusión
Ahora ya sabes cómo comprar tu lija para usar de forma manual o en una lijadora eléctrica. Solo ten presente la regla: mientras más fino y completo sea el trabajo de lijado, más alta debe ser la veta.
6. Productos Destacados en Lijas
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en lijas para tu lijadora. son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
7. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Como Funciona una Cerradura Inteligente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cómo funciona una cerradura inteligente?2….
Cómo Eliminar los Arañazos de la Carrocería de un Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Productos naturales para borrar arañazos…
Perfeccionando tu Tecnica con Clavadoras Electricas
Al dominar el uso de clavadoras eléctricas, no solo incrementas la eficiencia en tus proyectos,…
Amplía las Capacidades de tu Compresor de Aire
Descubre el potencial oculto en tu equipo: un compresor de aire puede ser el corazón…
Cómo Medir el Diámetro y Paso de Roscas y Tornillos
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cómo medir un tornillo?1.1…
Explorando la Utilidad de los Atornilladores de Alto Torque
La eficacia inigualable de los atornilladores de alto torque revoluciona la industria moderna. «Con cada…
Como Instalar una Estufa de Pellets
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipos de estufa de…
Como Cambiar la Rueda de Tu Coche
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Cambio de rueda de…
8. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
9. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
10. Fuentes y Referencias