Inicio ➝ Herramientas manuales ➝ Alicate trenzador
Mejores Alicates Trenzadores del 2025
Guía Especializada
¿Estás buscando un buen alicate trenzador?, ¿no tienes claro cuáles son las mejores marcas, materiales y especificaciones a tener en cuenta?, ¿No quieres tirar tu dinero por una mala compra?
Descubre cuáles son los mejores alicates trenzadores, hemos preparado esta guía donde vas a encontrar la mayor información sobre los mejores alicates trenzadores disponibles en el mercado, te vamos a mostrar los mejores modelos, las mejores ofertas y descuentos y por supuesto con toda la información y precios actualizados a día de hoy.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- Guía Especializada
- 1. Comparativa: ¿Cuáles son los Mejores Alicates Trenzadores?
- 2. Análisis: Mejores Alicates Trenzadores Calidad Precio
- 3. Ofertas y Descuentos en Alicates Trenzadores
- 4. Tipos de Alicates
- 5. ¿Que es un Alicate Trenzador y para qué Sirve?
- 6. ¿Dónde Comprar un Alicate Trenzador?
- 7. Que debes tener en cuenta a la hora comprar un Alicate Trenzador
- 8. Más Herramientas de Taller
- 9. Como Mantener y Organizar tus Herramientas
- 10. Advertencias y Precauciones Durante el Uso de Alicates
- 11. Elementos de Seguridad Durante el Uso de Herramientas
- 12. ¿Necesitas Algo Más?
- 13. Fuentes y referencias
1. Comparativa: ¿Cuáles son los Mejores Alicates Trenzadores?
Descubre de un solo vistazo en esta comparativa los mejores alicates trenzadores, compara sus principales características para hacerte una idea clara si van a cubrir tus necesidades. Recuerda que estos alicates trenzadores ya han pasado una selección exhaustiva y por ese motivo forman parte de esta guía especializada.
2. Análisis: Mejores Alicates Trenzadores Calidad Precio
Saber cuáles son los mejores alicates trenzadores es fácil si sabes en qué fijarte, en esta guía queremos facilitarte la elección, ya hemos realizado el trabajo más pesado de buscar los mejores modelos para que no pierdas el tiempo. Hemos analizado decenas de opciones del mercado y como resultado de nuestro análisis, estos han sido los mejores alicates trenzadores que más destacan por su gran relación calidad-precio. Esperamos que te sea utilidad.
2.1 Alicate Trenzador Draper 38896
Si te desenvuelves en el área de fontanería, electricidad o la mecánica, nada más útil que un alicate trenzador. El modelo Draper 38896 es un buen candidato con excelente calidad a buen precio, te permite trenzar de forma expedita alambres de cualquier longitud o los cables de freno de seguridad, para conseguir un bloqueo de ensambles. También sirve para enrollar cables y alambres de forma rápida y segura.
Este alicate cuenta con mordazas de agarre, retorcido y corte y un fuerte resorte de bloqueo. Tiene un acabado robusto, fabricado con acero al cromo vanadio endurecido. Es muy fácil de usar, solo con pulsar el mango con cierta intensidad se abrirá automáticamente. El tirador central con retorno automática, permite girar y conseguir el trenzado rápidamente.
- Duradero: hecho de acero al cromo vanadio, endurecido y templado con asas pintadas, montaje de tornillo en espiral cromado y caras pulidas para mayor...
- Consistencia: se utiliza principalmente en aeronáutica, defensa y carreras para fijaciones de bloqueo de alambre, asegurando fiabilidad en situaciones...
- Versátil: capacidad máxima del cable para girar hasta 1,5 mm de diámetro y cortar hasta 2,5 mm de diámetro, adecuado para diversas tareas exigentes.
2.2 Alicate Trenzador KS Tools 116.1301
Este es otro modelo de alicate trenzador que será un gran aliado en tu taller mecánico para lograr enrollar o trenzar alambres y cables de hasta 1,0 mm. Es el modelo 116.1301 de la marca KS Tools, una referencia que proporciona seguridad y confianza en sus herramientas.
Este diseño de alicate tiene una punta delgada óptima para el objetivo, funcionan muy bien, haciendo trenzados, rápidos, fáciles y limpios, no se enredan y crean en la mano una sensación de robustez y calidad. Sin duda, se trata de un producto superior, de ahí la razón de tener un precio por encima de la media.
- Giro a izquierdas
- Con dentado
- Mandíbulas inclinadas 30°
- Con filo adicional
- Permite un trenzado exacto en cuestión de segundos
2.3 Alicate Trenzador KS Tools 116.1302
De nuevo la marca KS Tools con el modelo de alicate trenzador 116.1302, el cual, a diferencia del anterior cuenta con mandíbulas inclinadas a 30°, lo que facilita el trenzado en el menor tiempo. También cuenta con mandíbulas poderosas y el hilo de corte es muy estable durante el uso, una vez que está bloqueado, no se rompe. Con solo tirar un par de veces logras obtener un trenzado perfecto.
La herramienta ofrece buen corte y firme sujeción de alambres y cables. Funciona para enrollar, sostener y trenzar cables y alambre de hasta 1,6 mm máx. de forma rápida sin aplicar mucho esfuerzo manual, ahorrando tiempo en el trabajo.
- Giro a izquierdas
- Con dentado
- Mandíbulas inclinadas 30°
- Con filo adicional
- Permite un trenzado exacto en cuestión de segundos
2.4 Alicate Trenzador Kraftmann 1480
Kraftmann nos ofrece otro modelo de alicate trenzador con un mecanismo que resulta muy eficiente para lograr torcer, enrollar o trenzar cables o alambres con espesores de hasta 0,8 mm. En general, esta herramienta puede ser muy útil en talleres mecánicos, pero también para electricistas y fontaneros. Sobre todo, es muy útil en casa, para un manitas o aficionado a las reparaciones del hogar.
Este instrumento funciona de manera automática, con una rapidez excelente, para realizar trabajos en el menor tiempo y que requieran precisión. También tiene un buen acabado, resistente y robusto, lo que garantiza que pueda durar años, incluso en entornos de elevada producción.
- Acabado en negro
- Cabeza pulida
- Para un aseguramiento profesional de los tornillos
- Para espesores de cable de hasta 0,8 mm
- Longitud: 200 mm
2.5 Alicate Trenzador Egamaster 62627
En una gama superior, para entornos profesionales con gran volumen de trabajo, nos enorgullece recomendar este alicate trenzador de la marca Egamaster, el cual viene a realizar una excelente actuación. De hecho, se considera el mejor alicate de seguridad para aviación.
Se trata de un diseño reversible de 6” que permite realizar giros derecha e izquierda, lo que reduce enormemente el tiempo que se invierte en el trabajo. También cuenta con mayor resistencia a la tracción excelente dureza en sus filos para una durabilidad inmejorable. Tanto su funcionamiento como sus acabados, es justamente lo que se espera de una herramienta de alta gama, de ahí su elevado precio.
- Herramientas especiales para taller
- Calidad EGA Master
- REF: 62627
- Calidad extrema según procedimientos UNE-ISO-9000
Rastrea Internet en Busca de Herramientas: Fácil, Rápido y Gratis
3. Ofertas y Descuentos en Alicates Trenzadores
Aquí te dejamos con las ofertas y descuentos en alicates trenzadores para hoy, échale un ojo porque puedes encontrar auténticos chollos, recuerda que estos descuentos pueden variar de un día a otro y no te podemos garantizar que mañana continúen disponibles.
4. Tipos de Alicates
Existe una gran variedad de alicates, diseñados para todo tipo de usos, te mostramos la clasificación de las grandes familias de alicates.
5. ¿Que es un Alicate Trenzador y para qué Sirve?
Si queremos disponer de un alicate trenzador debemos contar con los mejores productos para garantizarnos que obtenemos los mejores resultados en nuestros trabajos, pero también debemos saber que modelos se adaptan a nuestras necesidades y cómo utilizarlos para no dañar las herramientas ni causarnos lesiones.
5.1 ¿Qué es un Alicate Trenzador?
Un alicate trenzador, es un alicate de uso específico para trenzar alambre. Diseñado para fijar el alambre en las mordazas y dispone en su base de un mecanismo twister que al extenderlo hace girar el alicate y por lo tanto trenza el alambre con el movimiento giratorio.
5.2 ¿Para que se Utiliza un Alicate Trenzador?
Su uso principalmente es el de girar el alambre sobre sí mismo. Dependiendo el sector su aplicación puede varias, en el sector industrial y aeronáutico se utiliza como medida de seguridad al fijar los tornillos o piezas y evitar que se puedan aflojar accidentalmente.
5.3 Cómo usar una sierra de arco
¿Quieres saber más sobre los alicates trenzadores? Te dejamos con este vídeo que es muy ilustrativo sobre su uso y aplicaciones.
6. ¿Dónde Comprar un Alicate Trenzador?
Los alicates trenzadores son instrumentos de medida imprescindibles para garantizar la precisión en tus trabajos, están cada vez más extendidas entre las personas que les gusta realizar sus propios proyectos. Para comprar este tipo de herramienta de medida debes de acudir a una ferretería industrial especializada en suministros de herramientas profesionales para garantizarte un mínimo de calidad. Mi sugerencia es que, si no quieres perder el tiempo buscando diferentes opciones y alternativas, compres tu alicate trenzador online.
Y específicamente te recomiendo utilizar Amazon España, y me mojo tan abiertamente porque Amazon es la referencia de las compras por Internet a nivel mundial, tanto si no tienes experiencia como si ya lo conoces, quiero destacar sus principales ventajas:
- Atención al cliente: Con diferencia tienen la mejor atención al cliente, podrás resolver tus dudas, cambiar o devolver productos, y además escuchan tus sugerencias.
- Tiempos de envío: Amazon dispone de tiempos de envío increíbles, dependiendo de la zona en la que vivas puedes tener tus compras en menos de 2 horas, pero lo normal es que lo tengas de un día para otro.
- Puedes ver opiniones y valoraciones de productos: Amazon cuenta con una de las mayores referencias mundiales en cuanto a opiniones de productos, se publican tanto la buenas como las malas opiniones, un rasgo de transparencia que nos encanta.
- Productos a precios muy competitivos: Los vendedores saben que vender a través de Amazon les reporta muchos beneficios, esto hace que la competencia por vender sea enorme, no dejándoles más remedio que ajustar al máximo los precios, lo que es una ventaja para todos nosotros.
7. Que debes tener en cuenta a la hora comprar un Alicate Trenzador
Hemos preparado los siguientes puntos que te ayudarán a elegir de manera más inteligente un Alicate trenzador, y no solo eso sino que serás capaz de saber en qué detalles debes fijarte para que no te den gato por liebre, ¿comenzamos?.
¿Qué uso le vas a dar?
Este es siempre el primer paso que hay que dar para adquirir cualquier artículo, tienes que tener claro qué uso le vas a dar, si la vas a usar profesionalmente o para tus aficiones, esto determinará qué tipo de materiales, precio y calidad debes tener en cuenta.
¿Cuánto dinero me tengo que gastar?
Deberías gastarte lo que realmente necesites, y con esto quiero decir que no dan duros a cuatro pesetas, si quieres calidad y gran vida útil en unos alicates, deberás invertir dinero, a partir de 20 € ya dispones de modelos muy buenos a considerar. Si por el contrario solo quieres disponer de unos alicates para un uso doméstico o puntual no hace falta invertir tanto, por 10 – 15 € dispones de alternativas interesantes. Seguro que te estas dando cuenta que por 5€ mas tienes calidad profesional…. no?.
¿De qué materiales deben estar fabricados?
La mayoría de los alicates están fabricados en acero al carbono de alto rendimiento, Los filos de corte están templados y endurecidos por inducción. En cuanto al acabado generalmente viene esmerilado o rectificado y en los alicates de alta gama vienen bañados en cromo para dotarlos de una capa de protección extra.
¿Qué tamaño debe tener?
Lo normal en este tipo de alicates es que se muevan en un tamaño entre 150 – 200 mm. Aunque podemos encontrar alicates de mayor tamaño y de uso con ambas manos. Tienes que tener en cuenta que tipo y tamaño de cable vas a cortar habitualmente.
Que tipo de mordaza debe tener
Estos alicates generalmente vienen con una mordaza robusta con los filos en el interior, los filos deben ser curvados para evitar que se desplace el cable cuanto se está cortando. Muchos alicates disponen en la cuchilla de varios diámetros de cuchilla para facilitar el corte de diferente tamaños del cable.
8. Más Herramientas de Taller
Si tu profesión requiere el uso de herramientas o te gusta realizar tus propias instalaciones o reparaciones, puedes visitar nuestras guías especializadas en herramientas para taller, seguro que te sorprenderás con alguna herramientas que no conocías.
Guías de herramientas de taller más vistas hoy:
9. Como Mantener y Organizar tus Herramientas
Seguramente ya dispongas de muchas herramientas y quizás hayas invertido un buen dinero en herramientas de calidad que te deben durar para toda la vida, pero realmente las mantienes y las cuidas para sea así. Te vamos a mostrar la manera para que las herramientas alargan su vida útil fácilmente.
9.1 Mantenimiento de las Herramientas
- Limpieza. Mantén limpia la herramienta una vez termines de usarla y antes de guardarla.
- Lubricación. Lubricar periódicamente las herramientas que cuentan con ejes o bisagras móviles.
- Mantenimiento. Debes eliminar los dentados o rebabas que se hayan producido con una lima.
- Grietas. Si observas grietas en la herramienta, debes desecharla por tu seguridad.
- Almacenamiento. Si no vas a usar las herramientas por un periodo de tiempo largo debes proteger las partes metálicas con una fina capa de aceite protector.
9.2 Cómo Organizar y Guardar las Herramientas
Seguramente no le prestas la adecuada atención a la manera de guardarlas y organizarlas, ya que este es un factor que las degradan de manera significativa ya que los golpes y vibraciones entre ellas terminan por reducir su vida útil. Las herramientas deben evitar el contacto entre sí y además golpearse cuando nos trasladamos con ellas. Por ese motivo te proponemos las siguientes opciones para guardarlas correctamente.
Guías de cajas vacías para herramientas más vistas hoy:
10. Advertencias y Precauciones Durante el Uso de Alicates
El objetivo de esta seccion es aumentar la conciencia sobre la importancia de la seguridad en el uso de herramientas, identificar riesgos asociados con diferentes tipos de herramientas y proporcionar medidas de seguridad recomendadas.
Herramientas más comunes y sus riesgos
a. Herramientas manuales: Martillos, destornilladores, alicates, llaves, etc. Estas herramientas pueden causar lesiones si se utilizan incorrectamente o están en mal estado.
b. Herramientas eléctricas: Taladros, sierras, lijadoras, etc. Estas herramientas presentan riesgos adicionales, como electrocución y lesiones por partes móviles.
c. Herramientas de corte: Navajas, tijeras, cuchillos, etc. El riesgo principal de estas herramientas es el corte o perforación accidental.
d. Herramientas neumáticas: Clavadoras, grapadoras, etc. Estas herramientas pueden causar lesiones por proyectiles o por presión de aire.
Medidas de Seguridad Generales
a. Uso correcto de las herramientas: Utiliza las herramientas según las instrucciones del fabricante y para el propósito previsto.
b. Inspección y mantenimiento de las herramientas: Revisa las herramientas regularmente en busca de defectos y realiza el mantenimiento necesario.
c. Vestimenta y equipo de protección personal (EPP): Usa ropa adecuada y EPP, como guantes, gafas de seguridad y calzado de seguridad.
d. Almacenamiento y transporte de herramientas: Guarda y transporta las herramientas de forma segura para evitar accidentes.
e. Capacitación y concienciación sobre seguridad: Asegúrate de que todos los usuarios de herramientas estén capacitados y conscientes de los riesgos y medidas de seguridad.
Medidas de Seguridad Especificas
a. Herramientas manuales: No las utilices como palancas, utiliza el tamaño y tipo adecuado para el trabajo y mantén las manos y dedos alejados de la zona de impacto.
b. Herramientas eléctricas: Desconecta la herramienta antes de cambiar accesorios, no sobrecargues los cables y utiliza interruptores de circuito y protección contra fallas a tierra.
c. Herramientas de corte: Asegúrate de que las cuchillas estén afiladas, corta lejos de tu cuerpo y utiliza dispositivos de sujeción para sostener el material que se está cortando.
d. Herramientas neumáticas: Verifica la presión de aire adecuada, desconecta la fuente de aire antes de realizar ajustes y utiliza dispositivos de protección para evitar la activación accidental.
11. Elementos de Seguridad Durante el Uso de Herramientas
Durante el uso de cualquier herramienta, la seguridad es el principal factor que debes tener en cuenta, ya que teniendo precaución adecuada y usando los equipos de protección adecuados, tu salud no se verá afectada. Es más común de lo que imaginas, la enorme cantidad de accidentes producidos por las herramientas debido a las malas prácticas de uso. Cuando hablamos de seguridad, tómatelo en serio..
Guías de Prevención más vistas hoy:
12. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar con esta guía, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
13. Fuentes y referencias
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.
- Manual de seguridad y salud en el manejo de herramienta. Fremap.
- Manual de criterios ergonómicos y de seguridad para elegir herramientas. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo.
Autor de este Artículo: Nacho V. S
Desde muy joven me he dedicado a obtener todo lo que he necesitado partiendo de maderas, metales y otros materiales para crear mis propios proyectos… en aquella época ni siquiera se llamaba bricolaje, pero más allá de los cambios de nombre, nuevas técnicas, nuevos materiales, hay una cosa que no me ha abandonado y son las herramientas, puede que un futuro las accione un robot, pero herramientas seguirán siendo.
Otros Artículos de Nacho: