Gracias a su fino entramado que permite el paso del aire pero impide el paso de insectos voladores, las mosquiteras representan una formidable manera de liberarte de las molestas picaduras de mosquitos, mientras te permites mantener las ventanas abiertas sin recurrir al uso de repelentes o insecticidas tóxicos. Si quieres aprovechar las ventajas que ofrecen, te mostramos cómo hacer mosquiteras a medida para tu hogar.
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Mosquiteras: un arma efectiva contra los insectos
El uso de mosquiteras como arma para combatir los insectos se remonta a tiempos muy antiguos. Esta eficaz estrategia de defensa se menciona en la Biblia y en ciertos escritos de la época romana. Ya en el siglo XIX, la era de las grandes expediciones, los exploradores que descubrieron las rutas de África hicieron de la mosquitera su arma preferida contra las picaduras de insectos.
Si bien las mosquiteras se han utilizado desde tiempos inmemoriales, hace solo unas pocas décadas desde que esta medida de protección se reconoció como un medio real para combatir los mosquitos, y en la actualidad son ampliamente utilizadas.
Pero además de ofrecer una protección eficaz contra los molestos mosquitos, las mosquiteras permiten mantener las ventanas abiertas y con ello, favorecer la circulación de aire en el hogar, lo cual es particularmente ventajoso en los meses cálidos, además de favorecer el ahorro energético al limitar el uso de dispositivos de tratamiento ambiental, como los acondicionadores de aire, lo que resulta ventajoso tanto para el medio ambiente como para la salud.
2. ¿Cómo hacer mosquiteras a medida?
Si bien en las grandes tiendas departamentales hay una buena oferta de mosquiteras, las particularidades de cada hogar dificultan encontrar opciones con las medidas perfectas, por lo que hacer tus propias mosquiteras a medida es una solución práctica para mantener la ventilación de tu hogar al tiempo que impides el paso de estos insectos. Con esto en mente, a continuación detallamos cómo hacer una mosquitera para colocar en una ventana.
2.1 ¿Qué necesitas?
Para hacer una mosquitera de ventana que proteja a las personas que están dentro de casa de las picaduras de mosquitos, así como de las enfermedades que pueden transmitir estos insectos, necesitarás:
- 4 listones de madera, preferiblemente ya cepillados.
- Tela para mosquitera.
- Cinta métrica.
- Caja de ingletes.
- Sierra para madera.
- 4 soportes de ventana.
- Taladro
- 16 tornillos «madera y aglomerado».
- Destornillador Phillips.
- Tijeras
- Grapadora de pared y grapas.
En lo que se refiere a la tela a utilizar hay diversas opciones cada una con sus propias ventajas, por lo que deberás elegir en función de tus necesidades:
- Tejido de fibra natural: es el más barato, pero también el menos resistente. No será adecuado si tienes niños pequeños, mascotas o si eres alérgico a los ácaros del polvo.
- Tejido de fibra de vidrio: es la mejor solución porque es un material flexible y resistente. De este modo, podrás crear una mosquitera plegable y desmontable a tu gusto.
- Malla de aluminio: es el material más resistente, pero tiene el inconveniente de ser rígido y, por tanto, menos flexible, además de ser el tipo de pantalla más costosa.
2.2 Construyendo la mosquitera a medida
Si ya cuentas con los materiales y las herramientas, solo sigue los pasos descritos a continuación para construir una mosquitera a medida para tu hogar:
2.2.1 Elabora el bastidor
El primer y crucial paso para elaborar el bastidor de la mosquitera es tomar las medidas del marco de la ventana. Para ello, usando la cinta métrica, toma 3 medidas en el plano horizontal (izquierda, medio, derecha) y procede de la forma en el plano vertical (arriba, centro, abajo).
Una vez hayas tomado las medidas, procede a cortar los listones de madera. Para ello:
- Transfiere las medidas de la ventana a los listones.
- Coloca los listones en la caja de inglete, sostenlos con una abrazadera y siérralos en ángulo de 45°, un corte biselado que te permitirá un ensamblaje adecuado.
En este punto, debes tener 4 listones de las dimensiones del marco de la ventana con extremos en bisel. Seguidamente, procede a lijar los cortes con papel de lija de grano 80.
Para armar el bastidor, coloca los listones en la disposición correcta, presenta los soportes de ventana en las esquinas y marca los puntos de perforación. Seguidamente, perfora los agujeros con el taladro usando una broca fina; con esto evitarás que los listones se parta al atornillar los soportes. Ya hechas las perforaciones, procede a unir los listones atornillando los soportes.
2.2.2 Protege el bastidor
Debido a que el bastidor de la mosquitera estará expuesto al exterior, es necesario protegerlo de las inclemencias climáticas. En este sentido,
- Lija todos los lados del bastidor con papel de lijar de grano 120.
- Luego aplica pintura, tinte o barniz para exteriores en el color o tono de tu preferencia.
- Permite el tiempo de secado indicado.
2.2.3 Fija la tela
Una vez el bastidor esté armado y protegido, es momento de fijar la tela de la mosquitera. Por supuesto, este es un paso que puedes realizar de diferentes maneras, pero una de las formas más prácticas de hacerlo es tendiendo la tela en una superficie plana, ya sea una mesa o el piso, y colocar sobre ella el bastidor.
En este punto, procede a cortar la tela de la mosquitera añadiendo 5 cm a las dimensiones del bastidor. Posteriormente, comienza a grapar una esquina de la tela, simplemente doblándola sobre los bordes del bastidor. Continúa doblando la tela y grapándola a lo largo de todo el bastidor, procurando tensarla lo suficiente a medida que avanzas.
Al concluir, tendrás como resultado un bonito bastidor de madera, con las medidas exactas de tu ventana, cubierto con una tela de malla bien estirada, es decir, una mosquitera de alta funcionalidad que solo debes fijar al marco de la ventana.
2.2.4 Fija la mosquitera al marco de la ventana
Ya con la mosquitera construida, procede a fijarla al marco de la ventana, para lo cual dispones de varias opciones de sujeción, como el atornillado al tablero, pero también puedes optar por otras soluciones como el velcro o cintas autoadhesivas de doble cara.
3. Conclusión
Definitivamente, las mosquiteras representan una forma sencilla y natural de protegerte de las picaduras de los mosquitos y demás insectos que puedan perturbar tu tranquilidad, así como prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por estos pequeños animales.
Como puedes ver, hacer una mosquitera a medida para tu hogar es un proyecto de bricolaje que no es costoso ni difícil de llevar a cabo, pero que tiene el potencial de ofrecerte una solución adecuada para el control de plagas.
4. Productos Destacados en mosquiteras
Estos son los productos y accesorios más interesantes que hemos encontrado en mosquiteras. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes de Nuestro Blog
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Descubre las Funcionalidades: Usos de una Fresadora de Madera
La fresadora de madera es una herramienta esencial para transformar ideas en realidad, permitiendo cortes…
Cómo Pulir y Abrillantar un Suelo de Terrazo o Mármol
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es el piso…
Explorando la Versatilidad de las Desbrozadoras en el Cuidado de Áreas Verdes
En la batalla contra la maleza indomable, las desbrozadoras emergen como aliadas fundamentales. Su adaptabilidad…
Desbrozadoras Eléctricas vs de Gasolina: Análisis de Ventajas y Factores a Considerar
En la eterna disputa entre desbrozadoras eléctricas y de gasolina, la elección adecuada puede significar…
Como Elegir el Cortasetos Perfecto para tus Necesidades de Podado
El cortasetos ideal no solo transforma jardines, define el pulso del paisajismo moderno. «Tu seto,…
Potencia tu Amoladora con los Accesorios Esenciales: Guia de Compra
Eleva el rendimiento de tu amoladora a niveles inigualables. Descubre en nuestra guía de compra…
Como Elegir un Disco para una Amoladora
elegir los discos apropiados para tu amoladora. ¿Qué vas a encontrar…
¿Herramientas de Cable o de Batería? ¿Cuál Elegir?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Herramientas con cable1.1 Ventajas y…
Descubre nuestros Blogs:
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
8. Fuentes y Referencias
Si consideras que esta guía puede ayudar a otras personas, por favor compartela.
Gracias por compartirlo, nos ayudas mucho con este pequeño gesto.
Autor de este Artículo: Alexandra Luque
Soy una apasionada de las nuevas tecnologías, las manualidades y dar una segunda vida a aquellos muebles que desechamos, restaurandolos pacientemente. Profesionalmente me dedico a la decoración y paisajismo, me encanta dar vida a esos jardines monótonos y simples, hacerlos funcionales y convertirlos en un rincón donde poder evadirnos de todos nuestros problemas. Nos vemos dentro de Mundoherramienta.net.
Otros Artículos de Alexandra Luque: