Una amoladora es una herramienta de corte versátil, en ella puedes introducir discos intercambiables de forma fácil y rápida. Esto le da la gran ventaja de ser útil para trabajar sobre muchos materiales de construcción como hormigón, piedra o incluso metal.
Dependiendo de sus características técnicas, una amoladora puede tener suficiente potencia y maniobrabilidad para lijar, pulir, pelar o incluso cortar y moler. Pero, primero deberás aprender a elegir los discos apropiados para tu amoladora.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Cómo elegir un disco para tu amoladora correctamente?
Para saber elegir el disco de corte para tu amoladora, primero deberás identificar el tipo de trabajo que deseas realizar, y en función a ello hacer la elección correcta dentro de todos los tipos de discos disponibles.
1.1 Discos de amoladora para devastar
- Para devastar, puedes recurrir a discos de lijado compuestos por fibras abrasivas que forman una densa rueda.
- También puedes optar por discos equipados con solapas de hojas abrasivas.
- Otra opción para devastar son los discos decapantes, adecuados tanto para eliminar óxido y pulir superficies ferrosas corroídas, como para pulir pinturas sobre madera.
1.2 Discos de amoladora para amolar y desbarbar
Para eliminar todo rastro de fabricación y desbarbar un soporte, puedes elegir discos especialmente dedicados a este uso.
Solo recuerda que cuanto más duro sea el material a mecanizar, más suave debe ser la unión del abrasivo utilizado. Por ejemplo:
- Elige un disco de dureza media o semirrígido para uso estándar en metales ferrosos y no ferrosos.
- Si eliges un disco extremadamente rígido, éste tendrá una buena agresividad pero una eficiencia que disminuirá rápidamente con el tiempo.
- Por el contrario, un disco muy flexible será menos agresivo pero puede permitir un tiempo de mecanizado muy corto.
1.3 Discos de amoladora para lijar
Para lijar material, puedes usar un disco abrasivo para amoladora de una gran variedad.
- Los discos de corindón son adecuados para lijar acero y se pueden adaptar a acero inoxidable, latón, bronce o incluso aluminio.
- Además del abrasivo correcto, es importante elegir el grano adecuado dependiendo de si deseas realizar un lijado ligero o un lijado duro, ya que cuanto menor sea el número indicado, mayor será el grano, lo que permite un lijado más profundo.
- Para un pulido sencillo y rápido, te recomendamos elegir un grano de 120.
Actualmente no disponible
1.4 Disco de amoladora para superficies
Los discos de revestimiento están diseñados para desbastar los acabados y te permiten lograr una superficie regular mediante la eliminación de material.
- Aquí, puedes elegir discos de fregado de carburo de silicio, discos de diamante o discos con cadena.
- También puedes optar por discos de diamante mixtos de “múltiples materiales” diseñados para acero hueco o delgado, asfalto, hormigón o incluso granito.
- La mejor opción es un disco cubierto con cuchillas abrasivas flexibles, dispuestas en corona.
1.5 Discos de amoladora para cortar
Para cortar, elige discos de amoladoras delgados adecuados para el material que deseas cortar.
- En particular, existen discos de corte de acero inoxidable adecuados para hierro, hojalata, metal, acero y acero inoxidable.
- Para poder cortar mejor, puedes elegir discos de diamante con doble hilera, lo que garantiza un corte limpio y rápido.
2. Conclusión
Como ves, solo con identificar el tipo de trabajos que deseas realizar ya podrás elegir el disco adecuado para tu amoladora. Tomando en cuenta además, que cada producto cuenta con una etiqueta informativa sobre la composición del abrasivo, velocidades, dimensiones, instrucciones de seguridad y normas europeas, para complementar una elección correcta.
3. Productos Interesantes en Discos para Amoladora
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en discos para amoladora. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
4. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Los mejores canales de Manualidades en YouTube
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Canales de manualidades a…
Los Mejores Grupos de Facebook de Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Mejores Grupos de Facebook…
Como Usar una Clavadora
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Tipos de clavadoras1.1 Clavadora para marcos1.2…
Aspiradoras Industriales en Espacios con Polvo Peligroso
En entornos industriales, el manejo efectivo del polvo peligroso no es una opción, es una…
Potencia tu Amoladora con los Accesorios Esenciales: Guia de Compra
Eleva el rendimiento de tu amoladora a niveles inigualables. Descubre en nuestra guía de compra…
Cómo se Usa un Multímetro
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es un multímetro?2….
Comparacion de Tecnologias de Bateria para Atornilladores
En la constante evolución del mundo de las herramientas eléctricas, las tecnologías de baterías para…
Hornacina: Decoración Funcional para tu Baño
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Equipa tu baño con una…
5. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
6. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
7. Fuentes y Referencias