La sierra de marquetería es una sierra de calar generalmente diseñada para aserrar piezas delgadas de madera, de no más de 2,5 cm de grosor, aunque también las hay para cortar metal. Se trata de una herramienta muy práctica para realizar cortes rectos, con curvas complejas y también cortes interiores. Si no sabes cómo utilizar una sierra de marquetería en tus trabajos, ¡aquí te lo enseñamos!
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. Herramientas y materiales asociados a sierra de marquetería
- 2. ¿Cómo funciona una sierra de marquetería?
- 3. ¿Cómo utilizar una sierra de marquetería?
- 4. Es fácil usar una sierra de marquetería
- 5. Productos Interesantes en Sierras de Marquetería
- 6. Más Artículos Interesantes
- 7. Aprender más
- 8. ¿Necesitas Algo Más?
- 9. Fuentes y Referencias
1. Herramientas y materiales asociados a sierra de marquetería
En nuestro almacén contamos con distintos modelos de sierra de marquetería, arcos o pelos de sierra, de donde puedes elegir lo que necesites para tus trabajos de bricolaje. Algunas herramientas y materiales relacionados son:
- Sierra de marquetería manual para madera y metal
- Sierra de marquetería eléctrica
- Pelo sierra de marquetería
- Hojas de sierra
- Escuadra de carpintero
- Tornillo de banco
2. ¿Cómo funciona una sierra de marquetería?
Antes de saber cómo usar una sierra de marquetería debes conocer su funcionamiento. Durante este proceso la hoja de una sierra de marquetería puede separarse de su marco para pasar a través de un orificio perforado en el medio de una pieza de madera y cortar formas de los bordes de la tabla.
Este marco en forma de U es flexible y, por lo tanto, permite que la hoja siga trayectorias interiores. La hoja de una sierra de marquetería es muy delgada, por lo que podría romperse si se aplica demasiada presión. En cuanto a su asa o mango, éste suele ser cónico para permitir un mejor agarre.
3. ¿Cómo utilizar una sierra de marquetería?
En algunos casos necesitarás hacer cortes en línea recta o curvas, o incluso, cortar en el centro del tablero; en cada situación, la forma de usar una sierra de marquetería variará.
3.1 Cortar en línea recta
- Instala la pieza de madera en el banco de trabajo.
- Dibuja una línea recta con un lápiz, la cual tendrás que seguir con la guía para cortar usando una escuadra de carpintero.
- Luego, dibuja una línea en el borde de la pieza, que será el grosor para conectar las líneas de cada cara.
- Luego, desliza la hoja hacia adelante dos o tres veces para crear una ranura. Esto te ayudará a mantener la hoja estable mientras cortas, y también será más precisa.
- Para cortar, sostén la sierra con una mano y mantén la hoja alineada con el codo y con el centro del torso.
- Comienza a serrar con movimientos ligeros. Para esto, la hoja debe estar recta y paralela a la mesa. Si la hoja está inclinada o torcida, el corte de un lado de la madera no se alineará con el corte del otro lado.
3.2 Cortar en curvas
Para cortar una curva con la sierra de marquetería desde el borde hasta el centro de la pieza de madera haz esto…
- Dibuja una línea guía con un lápiz.
- Ahora, haz las marcas con un lápiz y una escuadra de carpintero en las curvas que se encuentran con los bordes.
- Mantén la hoja en esta alineación y crea una ranura empujando la sierra hacia adelante.
- Comienza a cortar y a medida que avanzas en el corte de la curva, el único movimiento que cambia es la rotación del marco hacia la izquierda o hacia la derecha.
- Girar el marco también forzará a la hoja a girar, cortando así una curva.
- Luego sigue la curva con la hoja.
- Para liberar el recorte, avanza y retrocede con tu sierra.
3.3 Cortar en el centro del tablero
Para cortar con la sierra de marquetería en el centro del tablero donde no esté en contacto con el borde, primero deberás taladrar un agujero en la tabla.
- Una vez hecho el agujero, úsalo como punto de partida para trazar la línea que seguirá el corte.
- Suelta el mango de la sierra y libera la hoja.
- Pasa la cuchilla por el orificio perforado y vuelve a colocarla en el marco.
- Ahora, con la guía del marco corta a lo largo de la curva.
- Una vez que el corte esté completo, separa la hoja nuevamente para liberarla de la madera.
4. Es fácil usar una sierra de marquetería
Después de seguir los pasos correctos para usar una sierra de marquetería, ya sea en línea recta, curva o en el centro del tablero, podrás llevar a cabo tus trabajos de bricolaje con éxito. ¡Así es de fácil y sencillo!
5. Productos Interesantes en Sierras de Marquetería
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado para disponer de una buena sierra de marquetería para tus hobbies. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
6. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Como Hacer un Agujero en la Pared Correctamente
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Taladrar un agujero…
Todo lo que Necesitas para Reparar Tu Smartphone
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿En qué consiste realmente el trabajo…
Proyectos de Bricolaje con Latas
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué proyectos de bricolaje…
Los Mejores Grupos de Facebook de Bricolaje
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Mejores Grupos de Facebook…
Como Poner Baldosas en el Suelo
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Materiales indispensables para…
Hornacina: Decoración Funcional para tu Baño
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Equipa tu baño con una…
Bosch Professional: Líder en Ventas de Herramientas
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Bosch: innovación, calidad y diversidad2. Origen…
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias