El cepillado es un proceso específico que se realiza sobre la madera maciza para su fabricación o restauración. Consiste en retirar material de una superficie para reducir el grosor de la pieza de trabajo o para aplanarla.
Hoy en día, el cepillado de madera se realiza principalmente de forma mecánica, con una cepilladora manual eléctrica. Si quieres restaurar algunos muebles en casa, aquí te diremos cómo se cepilla la madera correctamente.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. ¿Qué herramientas necesitas para cepillar un mueble de madera?
Para realizar este trabajo de carpintería interior, deberás equiparte con las siguientes herramientas de carpintería:
- Parafina
- Guantes y gafas
- Protección de lona
- Cepilladora (manual o eléctrica)
- Papel de lija
2. ¿Cuáles son los pasos para cepillar muebles de madera?
Estos son los pasos que deberás seguir para conseguir cepillar correctamente tus muebles, puertas y ventanas, pisos u otras superficies de madera.
2.1 Preparación previa
Protege el suelo con una lona para evitar la proliferación de virutas a tu alrededor. Si es necesario, mueve otros muebles cercanos para tener algo de espacio.
- Aplica parafina a la suela de la cepilladora: si no tienes parafina, la cera de vela también funciona bien para este fin.
- Configura tu cepilladora: la plancha debe sobresalir aproximadamente 1 milímetro y la contra plancha de 1 a 3 milímetros.
- Longitud de la plancha: asegúrate de que la plancha sobresalga aproximadamente 1 mm por debajo de la suela. Esta longitud es inversamente proporcional a la dureza de la madera a trabajar. Por lo tanto, cuanto más dura sea la madera, menos debe sobresalir la plancha.
- Soporte: la superficie de madera en la que vas a trabajar debe estar limpia, sin clavos ni tornillos.
- Asegura el soporte en el tornillo de banco.
- Localiza el área a cepillar: puede ser una buena idea hacer una marca con tiza, por ejemplo.
2.2 Cepillado del soporte de madera
- Si eres diestro, párate a la izquierda de la cepilladora o viceversa.
- Con los brazos y los hombros, empuja la máquina hacia abajo mientras mantienes la parte inferior del cuerpo recta y quieta.
- Empuja siempre la herramienta en la dirección de la veta para evitar que el avión roce y levante las fibras.
- Si eres diestro, tu mano derecha empuja el avión mientras tu izquierda lo guía, y viceversa.
- Haz esto hasta llegar a tu línea límite o al otro extremo con un movimiento seguro.
- En caso de irregularidades, puedes lijar el soporte para que la superficie esté lo más nivelada posible.
2.3 Cepillado final
El cepillado de extremos requiere cuidado para que la madera no se rompa. Para ello, haz lo siguiente:
- Coloca la pieza entre dos cuñas mártires, sujetándola con una abrazadera.
- Cepillar una pieza delgada de madera al final plantea un problema: la cuchilla de la cepilladora corre el riesgo de romper la madera.
- Para evitar rasgar la madera, procede de la siguiente manera:
- Sujeta el tablero verticalmente, de modo que el borde a cepillar esté a su altura de trabajo.
- Utilizando una abrazadera, monta una cuña a cada lado de la pieza cepillar, de modo que estas cuñas queden al ras con el extremo de la pieza.
3. Conclusión
El procedimiento para cepillar la madera correctamente es similar con una cepilladora eléctrica o manual, solo asegúrate de sujetar el soporte firmemente para que no se te escape de las manos y obtengas un resultado exitoso.
4. Productos Destacados en Cepilladoras para Madera
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en cepilladoras para madera. son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Construye tu Propio Avión y Vuela
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Hacer tu sueño realidad2….
Explorando las Clavadoras Electricas: Ideal para Aficionados y Profesionales
»Sumérgete en la revolución del bricolaje y la construcción con las clavadoras eléctricas; herramientas que…
Cómo Hacer una Mesa Plegable
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Cómo hacer una mesa plegable?1.1…
Descubre la Versatilidad de la Clavadora Electrica en Carpintería
En el corazón de cada obra maestra de carpintería palpita una herramienta esencial: la clavadora…
Como Soldar Correctamente con Estaño
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Soldar con estaño tú mismo2. Herramientas…
Haz Tú Mismo un Cenador de Madera
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. El tipo de madera…
¿Necesitas Licencia para Hacer una Obra en tu Casa?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Qué es una licencia de…
Mantenimiento de Cuchillas de Cepillo de Carpintero
El arte de la carpintería comienza por la precisión del corte; una cuchilla de cepillo…
7. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
8. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
9. Fuentes y Referencias