En muchos objetos de uso común, especialmente aparatos electrónicos, cuando existe un mal funcionamiento, muchas veces debemos reparar soldando componentes diminutos. Pero, para realizar este tipo de trabajo es necesario utilizar un soldador específico de estaño. Si quieres aprender más, aquí te diremos cómo soldar correctamente con estaño, si todavía no sabes cómo hacerlo.
Actualmente no disponible
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
1. Soldar con estaño tú mismo
El principio básico es bastante sencillo, se trata de “pegar” dos elementos metálicos mediante un tercero: el estaño.
Por lo general, si tienes un buen conocimiento de los dispositivos eléctricos, puedes actuar rápidamente y solucionar el problema con total autonomía, especialmente si son elementos pequeños, sin recurrir a los servicios de un trabajador cualificado.
Pero, si eres principiante, antes de colocar la mano sobre un objeto, es fundamental que confíes en alguien que sepa cómo hacerlo correctamente para evitar dañar el dispositivo o lesionarte. En este sentido, te explicaremos, en el siguiente tutorial, cómo proceder a soldar con el estaño en unos minutos, sin incurrir en ningún error de ningún tipo.
Actualmente no disponible
2. Herramientas necesarias
- Soldador
- Estaño soldar
- Estación de soldadura
- Puntas de soldador cónicas
- Puntas de biseladas
- Limpiador de soldadura
- Soporte soldador
- Tercera mano
- Alicate cortador
3. Método simple para soldar con estaño correctamente
-
- Comienza calentando tu plancha enchufándola. Si tienes uno con selector de temperatura, ajústala a 300 ° C. Espera unos 5 minutos a que se caliente. Por su seguridad, asegúrate de que estés bien alejado de cualquier objeto inflamable (papel, tela, solvente, cosméticos, etc.) o colocado en un lugar no inflamable, en particular la avería.
- Mientras tu plancha se calienta, puedes comenzar a insertar el componente de soldadura en tu circuito y luego encajarlo firmemente en su lugar con la ayuda de tu tercera mano.
- Calza el componente lo mejor que puedas y no intentes usar cinta adhesiva o cintas adhesivas porque podrían dañarlo.
- Una vez que la plancha esté caliente, realiza una primera prueba para comprobar que está lo suficientemente caliente: con tu hilo de soldar toca la punta para ver si se derrite. Si no se derrite tienes que esperar más para que se caliente más.
- Limpia la punta con tu limpiador de soldadura, luego colócala para que caliente ambos componentes a soldar simultáneamente y mantenla presionada durante 3 o 5 segundos para calentarlos.
- Comienza a aplicar tu alambre de soldadura para que se derrita y forme una pequeña cúpula, ni muy plana ni demasiado voluminosa. Ten cuidado de que no se desborde hacia un lado o que no haga un cortocircuito o un falso contacto con otras soldaduras o pistas de su circuito.
- Luego, puedes quitar el soldador lentamente a lo largo de la pata de tu componente para evitar que se forme “picos”. Luego deja enfriar durante 15 a 20 segundos.
- Termina cortando al ras con la pata sobrante de tu componente, usando tu cortador de estaño.
Adelante ¡Ya puedes soldar con estaño sin equivocarte!
Solo recuerda que para llevar a cabo este tipo de trabajo, deberás llenarte de paciencia, ser muy meticuloso, tener extremo cuidado y algunos conocimientos mínimos de cómo soldar correctamente con estaño.
4. Productos Interesantes para Soldar con Estaño
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado para realizar las mejores soldadura con estaño. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Guia para una Operacion Segura de Clavadoras Electricas
Ante la potencia de una clavadora eléctrica, un descuido puede convertirse en tragedia. Conozca las…
Qué Tipo de Sierra Usar en Cada Trabajo
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Eligiendo la sierra adecuada1.1…
Personaliza tu Clavadora Electrica para Diversas Tareas
Maximiza el rendimiento de tus proyectos con una clavadora eléctrica que se adapte a cada…
Cómo Lijar la Madera como un Profesional
cómo lijar la madera garantizando acabados profesionales. ¿Qué vas…
Haz tus propios muebles con paneles de yeso
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. ¿Por qué hacer muebles con paneles…
Cómo Tener un Taller en tu Hogar
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Planificación1.1 Determina el espacio1.2 Elige entre varias…
¿Qué EPIs Debo de Utilizar en Cada Momento?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Lo que todo aficionado al…
Cómo se Usa un Medidor de Espesores
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?1. Características generales de los medidores de…
6. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
7. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
8. Fuentes y Referencias