Los odometros son herramientas utilizadas para medir la distancia entre dos puntos, también los tenemos cuando viajamos en un coche, moto o bicicleta, para conocer la distancia recorrida. Si todavía no sabes para qué sirve exactamente un odómetro o cómo funciona te lo contamos todo en esta guía.
Sigue leyendo y conoce estos y otros aspectos importantes de este interesante sistema de medición, muy utilizado en procesos de construcción y mantenimiento.
¿Comenzamos?
¿Qué vas a encontrar en esta Guía?
- 1. ¿Qué es un odómetro?
- 2. Diferentes tipos de odómetro
- 3. ¿Cómo funciona un odómetro?
- 4. ¿Para qué más sirve un odómetro?
- 5. Es posible la manipulación del odómetro
- 6. Conclusión
- 7. Productos Interesantes en Odometros
- 8. Más Artículos Interesantes
- 9. Aprender más
- 10. ¿Necesitas Algo Más?
- 11. Fuentes y Referencias
1. ¿Qué es un odómetro?
El odómetro o rueda de medición es una herramienta que se utiliza para estimar la distancia. Este equipo garantiza una medición fiable y se utiliza para determinar la distancia recorrida por una máquina o un vehículo y suele estar equipado con ruedas.
2. Diferentes tipos de odómetro
En general existen dos tipos de odómetros, los mecánicos y los electrónicos.
2.1 Odómetros mecánicos
Los odómetros mecánicos tienen un sistema de visualización que consiste esencialmente en una fila de varias ruedas en las que se escriben números que van del 0 al 9 y que giran alrededor de un mismo eje, por ejemplo los marcadores de distancia que tienen los vehículos, o los odometros usados como herramienta para medir la distancia entre dos puntos.
2.2 Odómetros electrónicos
Estos odómetros con sistema electrónico funcionan de dos formas:
Para medida de distancias en vehículos:
- Mediante un cable enfundado que conecta la salida de la toma de fuerza y el cuentakilómetros-tacómetro equipado con un sensor que transforma las rotaciones en impulsos eléctricos.
- Por un sensor conectado al odómetro que está integrado en uno de los dispositivos de medición de velocidad y distancia.
Para medida de distancias entre dos puntos (herramienta):
- Por un sensor conectado a la rueda odómetro que está integrado la rueda del odómetro transmitiendo los impulsos a una pantalla digital.
3. ¿Cómo funciona un odómetro?
Básicamente, un odómetro consiste en una rueda que está en contacto directo con el suelo y que gira mientras conduce un plato mediante varios piñones, son los odometros que típicamente encontramos en vehículos. Pero, la tecnología evolucionó para dar paso a los odómetros montados en una rueda. De esta forma, cada vez que gira la rueda, se acciona un mecanismo con un dedo unido a uno de los radios de la rueda. Este mecanismo, gracias a un sistema de engranajes, hace girar discos en los que se escriben números correspondientes a distancias.
Las circunferencias de la rueda en contacto con el suelo y de los piñones del engranaje en relación con la distancia recorrida están calculadas de forma experta, para que todo esté debidamente calibrado.
Los odometros que utilizan un sensor para conocer la distancia, se basan en un sensor que registra cada rotación de la rueda, conociendo el radio al que este esta situado, calcula automáticamente la distocia recorrida por cada rotación.
3.1 Tipos de pantallas
Por lo general, existen tres tipos de visualización según el tipo de cuentakilómetros, estos son: pantalla digital, pantalla de aguja lineal y pantalla de aguja redonda.
3.2 Calibraciones y errores
A pesar de la exactitud de la medición que te ofrece un odómetro, hay casos en los que estos sistemas de medición informan valores incorrectos. Tal es el caso de montaje de neumáticos específicos, donde la circunferencia de las nuevas ruedas es el primer elemento que distorsiona las medidas.
Si las ruedas nuevas son más grandes o más pequeñas que las originales, las medidas del odómetro pueden ser incorrectas. En estos casos, es posible agregar un odómetro parcial o incluso total que se pueda ajustar por computadora.
4. ¿Para qué más sirve un odómetro?
Ya hemos visto que el odómetro sirve para conocer con exactitud la distancia que recorre una máquina: un coche, una moto, etc.
En este sentido, el odómetro también sirve para conocer la distancia que hay entre un punto de referencia y otro, cuando necesitas hacer este tipo de cálculos.
Con un odómetro también puedes conocer el kilometraje recorrido en un coche, un parámetro que sirve para calcular el precio o el valor de la máquina a la hora de hacer un presupuesto.
5. Es posible la manipulación del odómetro
Los odómetros de los automóviles en muchos casos son fáciles de manipular y, en muchos mercados, casi uno de cada cinco vehículos tiene un odómetro alterado.
Los odómetros manipulados son particularmente relevantes para los modelos de coches más antiguos, aquellos que son más adecuados para viajes largos como sedanes y minivans. Para coches de alta gama, los riesgos financieros son mayores y la manipulación del kilometraje es más difícil de detectar.
6. Conclusión
Como ves el odómetro es realmente un sistema de medición muy importante que te sirve conocer la distancia recorrida en un trayecto específico. Pero también te permite comprar un coche usado sabiendo la vida útil del motor a través del kilometraje recorrido.
7. Productos Interesantes en Odometros
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en odómetros. Son algunos productos que te ayudarán a realizar tus proyectos de manera más cómoda y eficiente, que más demanda tienen actualmente que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
8. Más Artículos Interesantes
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Cambia el aspecto de tus puertas
Blog. Aunque muchas veces no se encuentran en el tope de las prioridades estéticas,…
Knipex: Expertos en Alicates
Knipex es un fabricante de herramientas que se especializa en el diseño, desarrollo…
Cómo usar el Torque Adecuado en Tornillos para Madera
Blog. El torque adecuado en tornillos para madera se refiere a la fuerza ejercida…
¿Tienes Muchos Tacos y Tornillos? Ordénalos Correctamente
Blog. Tanto si eres un simple aficionado como un manitas profesional, necesitas un taller…
Los Mejores Blogs de Manualidades
Blog. ¿Te gustan las manualidades pero necesitas una guía para inspirarte aún más? ¡Has…
Cómo Pulir y Abrillantar un Suelo de Terrazo o Mármol
Blog Es común escuchar sobre técnicas y metodologías para pulir un piso de terrazo…
Cómo Tirar los Tabiques de una Casa
Blog Muchas veces queremos ahorrar espacio, modificar un ambiente o cambiar la estructura de…
Los Mejores Libros de Bricolaje
Blog. Ya sea que estés buscando una guía completa de reparaciones y arreglos para…
9. Aprender más
Si te apasiona el mundo de las herramientas y su aplicación en los distintos sectores, te vamos a recomendar una lista de libros para que profundices mucho más, estamos seguros que con práctica, conocimientos y esfuerzo pronto te convertirás en un experto.
10. ¿Necesitas Algo Más?
Antes de finalizar, nos gustaría recordarte que disponemos del mayor número de guías especializadas sobre cualquier herramientas que necesites. La mejor forma de encontrarla es accediendo a los listado completos por categorías que hemos preparado, podrás localizar la herramienta que buscas de manera fácil.
11. Fuentes y Referencias